Conectando mundos: una enseñanza de la biología en contexto
Conectando mundos: una enseñanza de la biología en contexto
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
En respuesta a la necesidad de revitalizar la enseñanza de la biología, este artículo tiene como objetivo explorar y promover la enseñanza de la biología en contexto como un enfoque pedagógico innovador. Para lograr este propósito, se examinan los desafíos inherentes a la educación en ciencias naturales, especialmente la desconexión entre el aula y la vida cotidiana de los estudiantes. A través de una revisión de la literatura, se identifican estrategias pedagógicas efectivas, como el Aprendizaje Basado en Problemas y la enseñanza interdisciplinaria, que permiten la incorporación de situaciones del mundo real en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la biología. Los principales hallazgos destacan la importancia de superar la resistencia al cambio en el sistema educativo, adaptar la evaluación y estandarización a la enseñanza en contexto, diferenciar la instrucción para atender las necesidades y niveles de los estudiantes, y cambiar la percepción de la biología como una disciplina abstracta y aislada. En última instancia, la enseñanza de la biología en contexto ofrece la oportunidad de hacer que la biología sea relevante y significativa para los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos científicos y ambientales del siglo XXI.
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Revista Latinoamericana de Educación Científica, Crítica y Emancipadora
- Editorial
- Red Latinoamericana de Educación en Ciencias Naturales - REDLAECIN