Consignas como herramientas mediadoras de lectura: análisis en materias de ciencias sociales del nivel secundario argentino

Consignas como herramientas mediadoras de lectura: análisis en materias de ciencias sociales del nivel secundario argentino

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Natalia Rosli

Resumen

A la hora de analizar prácticas de enseñanza, es común el acuerdo entre investigadores acerca de la necesariedad de tomar en cuenta las interacciones entre las intervenciones docentes, las acciones de los alumnos y la especificidad del contenido disciplinar. Empero, no siempre los estudios consideran otros elementos que componen las situaciones didácticas, como las consignas y los materiales de lectura propuestos a los estudiantes que influyen en las maneras de comunicar, construir y aprender conocimientos en las aulas. El presente artículo considera la relevancia de analizar las consignas de lectura en tanto herramientas fundamentales que mediatizan la interacción de los alumnos con los textos (Aisenberg, 2005a, 2010).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
66
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sistema OJS - Metabiblioteca |