CORRUPCIÓN EN LA PAZ:
LA REALIDAD DE UN PAÍS
Resumen
El texto presenta cual es la realidad de un país en aras de encontrar la paz. En primera instancia muestra los sucesos reales que acontecen el transitar de la vida, en segunda instancia postula los derechos politicos en el marco de la normatividad vigente y finaliza con la conceptualización de la paz, aclarando: "La paz no es un acuerdo político, la paz es visorar el horizonte a nuevas expectativas de vida".
Descargas
Derechos de autor 2020 Juan Pablo Muñoz Gomez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Al enviar los artículos para su publicación, el (los) autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Universidad Surcolombiana, para su difusión en versión impresa o electrónica. Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana.