Una reflexión sobre el ejercicio de la investigación en el área de la enseñanza del inglés a estudiantes pertenecientes a población vulnerable en Neiva

Una reflexión sobre el ejercicio de la investigación en el área de la enseñanza del inglés a estudiantes pertenecientes a población vulnerable en Neiva

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Fernanda García Sánchez

Valentina Dussán Guzmán

María Fernanda Jaime Osorio

Resumen

Colombia es un país en vías de desarrollo que está atravesando un momento histórico, en el que se ha firmado un acuerdo de paz, para vivir una época de posconflicto. La educación, que es un derecho fundamental de todos los colombianos, tiene como propósito proporcionar a los estudiantes oportunidades equitativas. Sin embargo, esas oportunidades pueden verse opacadas por los conflictos internos de las familias, que aún vivencian la violencia en sus diferentes manifestaciones. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, las cifras de violencia, especialmente en la población infantil, siguen creciendo. Trabajar con población vulnerable, que se considera la mayor víctima de los conflictos, es una tarea a la que se enfrentan a diario cientos de docentes en nuestro país. El presente artículo de reflexión tiene como propósito dar a conocer las apreciaciones surgidas de las experiencias generadas por una investigación realizada con población vulnerable en el cuarto y quinto grado del Albergue Infantil Mercedes Perdomo de Liévano. El estudio se llevó a cabo a través del modelo de investigación-acción, con un enfoque mixto para la recolección de datos. El objetivo general estableció la medición del impacto que tendría la creación de un programa radial como estrategia para el desarrollo de la competencia oral en inglés, y de competencias ciudadanas en los estudiantes. Los hallazgos más significativos giran alrededor de la generación de un impacto positivo en el desarrollo de competencias ciudadanas, en el incremento de la motivación, y el desarrollo de la habilidad oral en la lengua inglesa de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
3%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sistema OJS - Metabiblioteca |