FACTORES DE LA PERMANENCIA IRREGULAR: UNA NUEVA VISIÓN
Resumen
La permanencia irregular es un fenómeno educativo dado por los estudiantes que exceden el tiempo programado para su formación y sin abandonar la universidad siguen adquiriendo conocimientos hasta finalizar el plan de estudios. La investigación realizada al cohorte 2015-1 del programa de contaduría pública nocturna de la universidad Surcolombiana sede Pitalito tuvo como principal objetivo determinar los factores que generan la permanencia irregular, para ello se utilizaron mecanismos de recolección de información como encuestas y entrevistas, donde se obtuvo que los principales factores que inciden en la permanencia irregular son la falencia de conocimientos previos, la experiencia relacionada en el área contable y la motivación personal.
Descargas
Derechos de autor 2020 Elvia María Jiménez Zapata, Daisy Mayerli Baquero Guevara, Karen Julieth Pinzón Avendaño, Sergio Andrés Mora Papamija

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Al enviar los artículos para su publicación, el (los) autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Universidad Surcolombiana, para su difusión en versión impresa o electrónica. Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana.