Principales causas por las cuales los contribuyentes del monotributo en el sector de peluquería del municipio de Pitalito – Huila, no se registraron como sujetos pasivos de dicho impuesto en los términos establecidos por la Administración Tributaria.
Resumen
Con la Ley 1819 de 2016, considerada como una reforma tributaria estructural fortalecida en la lucha contra la evasión y elusión, se aprobó el monotributo, un impuesto opcional para contribuyentes del impuesto de renta, como una alternativa para formalizar y fortalecer los pequeños negocios, debido a que, en Colombia, existe un alto porcentaje de informalidad en las microempresas. Además, la economía del país ha tenido impactos negativos y ha recaudado menos ingresos tributarios, con dicho impuesto, por lo tanto, que se busca aumentar el recaudo y ejercer control.
Descargas
Derechos de autor 2020 Edy Yazmín Avendaño Viuchy, Alejandro Suarez Jurado, Jenny Natalia Areiza Tovar, Jessica Lorena Mora Cristancho, Angela María Vega Moreno

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Al enviar los artículos para su publicación, el (los) autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Universidad Surcolombiana, para su difusión en versión impresa o electrónica. Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana.