Discusión sobre el diseño del prototipo de una etiqueta óptica para la identificación de ganado vacuno en corrales
DOI:
https://doi.org/10.25054/2590759X.3438Resumen
El campesino, a través de la identificación y rastreo de animales de granja, puede monitorear la salud, realizar un rastreo de contacto, analizar comportamientos y relaciones sociales. De este modo se puede recopilar, analizar datos y crear soluciones para la prevención de enfermedades o el estudio de movimientos e interacciones. Para dichos propósitos se desarrollaron tecnologías enfocadas en la localización, principalmente basadas en radiofrecuencia (RF). Ejemplos de estas son los sistemas de posicionamiento global (GPS) o las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID).
No obstante, las tecnologías basadas en frecuencias ópticas también son alternativas, pues poseen ciertas características físicas que las dejan en posición de ventaja, respecto a las comunicaciones por radiofrecuencia. Análogo a RFID, el laboratorio tinyLab de la Universidad de Purdue ha propuesto una tecnología de identificación basada en comunicación óptica, su nombre es OFID (Optical Frequency Identification). Esta tecnología persigue el mismo propósito de RFID, pero utiliza celdas solares para transmisión y recepción de datos y las aprovecha para almacenar energía.
En el presente artículo de reflexión se ha establecido una discusión sobre el proyecto de investigación desarrollado entorno a OFID, en mencionado laboratorio. El trabajo consistió en el diseño del prototipo de una etiqueta óptica para la identificación de animales de granja de corral. La discusión a continuación se centra en la importancia de identificar animales, argumentar por qué OFID es una alternativa a RFID en la identificación de animales, contar acerca del procedimiento y reflexión sobre los resultados de investigación y, para finalizar, cuál es el futuro, desde el punto de vista del investigador, de OFID en el desarrollo de las áreas priorizadas por el departamento del Huila.
Biografía del autor/a
Laura Ximena Losada Chala, Universidad Surcolombiana
Estudiante de Ingeniería Electrónica. Universidad Surcolombiana. Semillero de Investigación UNITCOM (Unificación de las Telecomunicaciones). Universidad Surcolombiana. tinyLab. Polytechnic Institute. Purdue University.
Walter Daniel León-Salas, Universidad Nacional de San Agustín
B.Sc. degree in electronic engineering from the Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Peru, and the M.Sc. and Ph.D. degrees in electrical engineering from the University of Nebraska-Lincoln (UNL) in 2001 and 2006, respectively. Currently he is an Associate Professor in the School of Engineering Technology at Purdue University. Tutor Universidad de Purdue.
Martin Diomedes Bravo Obando, Universidad Surcolombiana
Tutor Universidad Surcolombiana.
Referencias bibliográficas
Arfan, M., & Lakshminarayana, C. (2018). VLC for underwater operations: Li-Fi solution for underwater short-range communication. IEEE. doi:10.1109/ICEECCOT43722.2018.9001519
Bouazza, H., Zerzouri, O., Bouya, M., Charoub, A., & Hadjoudja, A. (2017). A Novel RFID System for Monitoring Livestock Health State. International Conference on Engineering and Technology (ICET), 4. doi:10.1109/ICEngTechnol.2017.8308159
Brunnquell, J. (2018, marzo 23). Managing Bird Behavior in Organic Production Systems. Retrieved from Zootécnica Internacional: https://bit.ly/3sN0T25
BRUNOTICIAS. (2018). Prueban colocar rastreadores GPS...a las vacas. p. 1.
CDC. (2021, febrero 25). Rastreo de contactos - Covid-19. Retrieved from Centros para el control y Prevención de enfermaedades: https://bit.ly/3zkMOLL
Centers for Disease Control and Prevention. (2017). Influenza (Flu). Retrieved from Bird Flu in Birds: https://bit.ly/38iwD5w
Ghassemlooy, Z., Zvanovec, S., Khaligui, M.-A., Popoola, W., & Perez Soler, J. (2017, December). Optical wireless communication systemsm. Optik, 151, pp. 1-6. doi: https://doi.org/10.1016/j.ijleo.2017.11.052
Gobernación del Huila. (2020, 07 27). Gobernación fortalecerá Cadena Piscícola del Huila. Retrieved from Huila Crece: https://bit.ly/3mxSw9h
Gobernación del Huila. (2021, febrero 2017). Economía. Retrieved from huila.gov.co: https://bit.ly/3sOEam4
GPS.GOV. (2021, 02 22). What is GPS? Retrieved from Official U.S. government information about the Global Positioning System (GPS) and related topics: https://www.gps.gov/systems/gps/
Grandes, B. L. (2016). Estudio del Estado del Arte de los sistemas de comunicaciones por luz visible. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla. Retrieved from https://bit.ly/3sPPe2q
Homeland Security. (2009, July 06). Radio-Frequency Identification (RFID): What is it? Retrieved from Official website of the Department of Homeland Security: https://bit.ly/3gABHHa
Hopkins, J. (2021, abril 14). TOTAL PHASE. Retrieved from Comparing FPGA vs Microcontroller - Which is Best for Your Needs? https://bit.ly/3yuTYff
Leon-Salas, W. D., & Fan, X. (2018). Exploiting Luminiscense Emissions of Solar Cells for Optical Frequency Identification. IEEE, p. 5.
Leon-Salas, W. D., Fan, X., Hidalgo, J., Peleato, B., & Pablo, J. M. (2020, octubre 12-14). Modulation of LED Photoluminescence for Underwater Optical Communications. IEEE International Symposium on Circuits and Systems (ISCAS), 5. doi:10.1109/ISCAS45731.2020.9180880
Marino, L. (2017). Thinking chickens: a review of cognition, emotion, and behaviour in the domestic chicken.
NASA, & Monaghan, H. (2018, June 15). National Aeronautics and Space Administration. Retrieved from Optical Communications Benefits: https://www.nasa.gov/directorates/heo/scan/opticalcommunications/benefits/
NEDAP. (2021, Agosto). Identification (ISO) - Proven and unmatched electronic animal identification in all your automation applications. Retrieved from NEDAP: https://bit.ly/3gwzYm4
Ohkubo, S., & Takiishi, K. (s.f). Technologies to Reduce Power Consumption of Active RFID Readers. NTT DoCoMo Technical Journal Vol. 8 No. 1, 8.
RF Ingenium Antenas. (2013, 11 29). Científicos desarrollan un sistema “WiFi submarino” para comunicaciones en aguas profundas. Retrieved from RF Ingenium Antenas: https://bit.ly/3sWs5eH
tinyvision.ai. (2021). UPduino v3.0. Retrieved from tinyvision.ai: https://bit.ly/3yfOvIN
USDA. (2017). Death Loss in U.S Cattle and Calves Due to Predator and Nonpredator Causes, 2015. United States Department of Agriculture, Animal and Plant Health Inspection Service. USDA. Retrieved from https://bit.ly/3mEbHhM
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al enviar los artículos para su publicación, el (los) autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Universidad Surcolombiana, para su difusión en versión impresa o electrónica. Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana.