Análisis Financiero de las organizaciones agr´ıcolas del municipio de La Plata - Huila

Autores/as

  • Leidy Marcela Bernal Universidad Surcolombiana
  • Laura Mercedes Castillo Universidad Surcolombiana
  • Angie Ximena Trujillo

Resumen

En la actualidad el sector agrícola es de suma importancia para la economía mundial, debido a que los productos
de este sector, suplen las necesidades básicas, además genera empleo y sostenibilidad social. En el informe de
coyuntura económica 2018 se refleja que para el 2017, el Departamento del Huila presentó un aumento en la actividad económica de la agricultura y también se nota que en el reporte en relaci´on a cultivos de café en Colombia se consolida como el primer productor a nivel nacional, se observa que la producción se da en diferentes calidades y
sabores que son necesarios tanto para los mercados nacionales como internacionales. Teniendo en cuenta lo anterior este grupo de investigación concentró su atención en el sector agrícola y más específicamente las organizaciones del municipio de La Plata Huila, pues las pymes especialmente las microempresas presentaron un incremento en su constitución en el Departamento del Huila según la cámara de comercio de Neiva; por lo cual resulta relevante para determinar cu´al es el nivel de competencia en mercadeo, producción y comercialización, con el que cuentan estas organizaciones; igualmente determinar, qué tanto pueden crecer, qué tan fácil es el acceso al financiamiento, su capacidad de sostener la cadena de valor, pese a las ineficiencias en infraestructura
y tecnología, las variaciones del mercado actual, que repercuten directamente en el sector agrícola, provocando que
las empresas o los pequeños productores tengan un riesgo importante como la volatilidad en los precios del producto riesgos financieros o riesgo de liquidez. Este estudio es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental descriptivo, el cual pretende medir el nivel de riesgo de quiebra de las organizaciones agrícolas del municipio de La Plata Huila durante los años 2015 al 2019, analizando tres características determinantes en las decisiones empresariales: endeudamiento, liquidez y tasa impositiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leidy Marcela Bernal, Universidad Surcolombiana

Departamento del Huila, Facultad de Economía y Administración, programa de Contaduría Pública, Semillero Retornos, Docente de la Universidad Surcolombiana.

Laura Mercedes Castillo, Universidad Surcolombiana

Departamento del Huila, Facultad de Economía y Administración, programa de Contaduría Pública, Semillero Retornos, Universidad Surcolombiana.

Angie Ximena Trujillo

Departamento del Huila, Facultad de Economía y Administración, programa de Contadur´ıa P´ublica, Semillero Retornos, Docente de la Universidad Surcolombiana.

Descargas

Publicado

2023-03-10

Cómo citar

Bernal, L. M., Castillo, L. M., & Trujillo, A. X. (2023). Análisis Financiero de las organizaciones agr´ıcolas del municipio de La Plata - Huila. Erasmus Semilleros De Investigación, 6(1), 67–72. Recuperado a partir de https://journalusco.edu.co/index.php/erasmus/article/view/3641

Número

Sección

Artículo de investigación científica y tecnológica