La educación en el conflicto armado desde una perspectiva analógica del semillero Vórtice y el libro Desterrados de Alfredo Molano
DOI:
https://doi.org/10.25054/2590759X.3647Resumen
Este ensayo está planificado con base a los objetivos del Semillero Vórtice y al análisis del libro Desterrados, en el cual enmarca las dinámicas y manifestaciones sociales en el conflicto armado interno que han irrumpido el espacio social; de esta manera, se consideran múltiples factores que inciden en la formulación de una educación para la paz en los estudiantes y maestros, entretanto surgen distinciones entre educación y pedagogía, de ahí, planteando una adecuada pedagogía para la paz desde la teoría y la practica en cada uno de los referentes analizados. Al mismo tiempo se observa que cada acción pedagógica tiene un fin política, en este caso el semillero Vórtice fomenta desde la acción pedagógica investigativa la convivencia escolar en los territorios del posconflicto en la educación rural. De igual forma, se logra implantar la importancia de mostrar y analizar los objetivos del ente investigador y el libro Desterrados para darle un acercamiento a las prácticas de la resolución del conflicto interno en las instituciones, con el propósito de instaurar la necesidad relevante en la creación de una pedagogía para la paz, Recreando una importancia inmediata en los procesos de justicia, reparación y construcción de memoria para la necesidad de una paz estable y duradera.
Biografía del autor/a
Juan José Molina Valenzuela, Universidad Surcolombiana
Semillero Vórtice, adscrito al Grupo de Investigación IPES (Investigación en pr acticas educativas y sociales).Facultad de Educación. Universidad Surcolombiana.
Sergio Barrangán Velasco, Universidad Surcolombiana
Semillero Vórtice, adscrito al Grupo de Investigación IPES (Investigación en pr acticas educativas y sociales).Facultad de Educación. Universidad Surcolombiana.
Diego Fernando Pérez Trujillo, Universidad Surcolombiana
Magíster en Docencia. Universidad de La Salle. Docente Facultad de Educación. Universidad Surcolombiana
Referencias bibliográficas
Molano, A. (2001). Desterrados: Crónicas del desarraigo. Bogotá: El Áncora Editores.
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Juan Jos´e Molina Valenzuela, Sergio Barrag´an Velasco, Diego Fernando P´erez Trujillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al enviar los artículos para su publicación, el (los) autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Universidad Surcolombiana, para su difusión en versión impresa o electrónica. Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana.