Artículo Corto
Recibido: 18 marzo de 2020 / Aceptado: Aceptado: 9 mayo de 2020
Representaciones sociales sobre medio ambiente en los niños de una institución etnoeducativa del Huila
Social representations about the environment in children of an ethno-educational institution in Huila
Representações sociais sobre o meio ambiente nas crianças de uma Instituição Etnoeducativa do Huila
Manuel Alejandro Liscano Salazar
Magíster en Educación para la Inclusión
Institución Educativa Palestina
malejols1212@gmail.com
Resumen
La siguiente investigación devela las representaciones sociales de un grupo de niños y niñas mestizos e indígenas que asisten a una institución etnoeducativa, permitiendo analizar sus saberes, actitudes y acciones respecto al medio ambiente, para así proporcionar un plan de estudios guía en el área de ciencias naturales que permitan desarrollar e implementar los conocimientos ancestrales con los occidentales; basado en un enfoque cualitativo y un diseño etnográfico. Dentro de los hallazgos se aprecia el valor por la preservación del entorno, su productividad y beneficios del buen uso, atribuyendo esto a la Pachamama, el valor cultural y aporte de la población indígena a la población mestiza por medio de los saberes ancestrales del cabildo Yakuas, de igual forma, se observó la postura, nociones y acciones que presentan los estudiantes mestizos dentro y fuera del aula, a los cuales trae perjuicios por sus nociones, encontrándose alejadas de la aplicación y acción de la productividad y los aportes que genera el medio ambiente, entendiendo que el equilibrio con la naturaleza es esencial para el ser humano. Lo anterior, se permite reorientar con la propuesta del plan de estudios inclusivo, dándole el valor que se merece a las comunidades indígenas y el medio ambiente.
Palabras clave: Representaciones sociales, medio ambiente, educación inclusiva.
Abstract
The following research reveals the social representations of a group of mestizo and indigenous boys and girls who attend an ethno-educational institution, allowing the analysis of their knowledge, attitudes and actions regarding the environment, in order to provide a guide study plan in the area of sciences natural that allow the development and implementation of ancestral knowledge with Westerners; based on a qualitative approach and an ethnographic design. Among the findings, the value for the preservation of the environment, its productivity and benefits of good use is appreciated, attributing this to the Pachamama, the cultural value and contribution of the indigenous population to the mestizo population through the ancestral knowledge of the Yakuas council. In the same way, the posture, notions and actions presented by mestizo students inside and outside the classroom were observed, to which they bring harm due to their notions, being far from the application and action of productivity and the contributions generated by the environment environment, understanding that balance with nature is essential for human beings. The foregoing is allowed to reorient with the inclusive curriculum proposal, giving the value it deserves to indigenous communities and the environment.
Keywords: Social representations, environment, inclusive education.
Resumo
A pesquisa visa as representações sociais de um grupo de crianças mestiças e indígenas que frequentam uma Instituição etnoeducativa, a partir do análises de seus conhecimentos, atitudes e ações em relação ao meio ambiente, com o propósito de desenvolver um plano de estudos guia da área das ciências naturais que permitem o desenvolvimento e implementação de conhecimentos ancestrais com os ocidentais; com uma abordagem qualitativa e um desenho metodológico etnográfico. Nos achados destaca-se o valor da preservação do meio, sua produtividade e benefícios do bom uso, atribuindo-se à Pachamama, é a importância cultural e a contribuição da comunidade indígena para a população mestiça através dos saberes ancestrais da Comunidade Yakuas. Do mesmo jeito, foram observadas as posturas, noções e ações apresentadas pelos alunos mestiços dentro e fora da sala de aula, às quais trazem prejuízos devido às suas noções, estando longe da aplicação e ação da produtividade e das contribuições geradas pelo meio ambiente, compreendendo que o equilíbrio com a natureza é essencial para o ser humano. O exposto permite reorientar-se com a proposta curricular inclusiva, atribuindo-lhe o valor que merece para as comunidades indígenas e para o meio ambiente.
Palavras-chave: Representações sociais, meio ambiente, educação inclusiva.
Introducción
En el desarrollo y mejoramiento del proceso educativo, se evidencia que los filósofos y grandes autores pedagogos que hicieron inmersión a propuestas pedagógicas que permitieran ver la ciencia de la educación de forma tal, que atendiera a las necesidades presentes de la población. Propuestas que se resaltan en romper el molde que interfiere en el desarrollo natural del educando, guiándolo al consumismo e industrialización. Este tipo de naturaleza se pretende ser transformada con las bases temáticas de la actualidad, pero realizando inclusión educativa, propuestas que atienden a la necesidad y estado específica del educando.
En esta ocasión, para poder realizar una propuesta para la elaboración de un plan de estudios que se encuentra inmerso en dos poblaciones (indígenas y mestizos), se desarrolla la investigación por medio de las representaciones sociales, trabajo que se viene implementando en el comportamiento y acción de las sociedades a partir de las ciencias sociales. Este tipo de estudio ha permitido analizar los comportamientos, prácticas, conocimiento y demás en un foco de la sociedad, generando reflexión y solución a las problemáticas presentes. Desde esta forma, se utiliza como herramienta para poder analizar, comparar y reflexionar, sobre la educación en una escuela etnoeducativa. Identificando los factores que afectan y benefician a cada comunidad y entablar comunicación entre ellas, para no degradar ningún tipo de costumbres o rituales a los cuales hagan parte de su cotidianidad.
Ante ello, hacemos un recorrido de las investigaciones realizadas y enfocadas, como la presentes que dentro del marco conceptual se encuentra el artículo “La educación inclusiva como derecho”, Blanco (como se cita en Ainscow y Echeita, 2011) “uno de los aspectos más conflictivos de esta perspectiva es que el término de inclusión aparece siempre íntimamente ligado al de necesidades educativas especiales” (pág. 29). Esto se puede evidenciar en la investigación internacional de Barriga (2008) tituló “Miradas a la interculturalidad: el caso de una escuela urbana con niños indígenas”, donde se logra identificar que las comunidades indígenas vienen siendo discriminadas o atacadas por la modernidad, generando un daño a nivel sociocultural, dejando a la deriva y sin respaldo a la comunidad vulnerable.
Partiendo desde su entorno y el contexto en el cual se desarrollan las actividades de las comunidades indígenas, se determina medio ambiente, según Villalobos y Paredes (2003), como “el funcionamiento de los sistemas naturales y los sociales, se sitúa en el escenario mismo de la vida natural y social” (pág. 26), entendiendo que si no existe relación entre ellos y unas prácticas adecuadas la humanidad no podría existir sin la naturaleza. Se puede definir medio ambiente según Martínez (2012): “la educación ambiental es un proceso de transmisión de conocimiento y actitudes, sirve como un instrumento para transmitir los rasgos básicos de la cultura, las técnicas vitales para la sociedad y un conjunto de actitudes, normas, valores y otros” (pág. 82).
Teniendo en cuenta la investigación internacional de Hebe (2005), que lleva como nombre “Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos”, resalta las representaciones sociales para poder entender las concepciones que tiene los alumnos, siendo el camino correcto para llenar los vacíos del producto de las prácticas pedagógicas, logrando obtener un aprendizaje significativo en el alumnado. Partiendo de lo anterior, se identifica que las representaciones sociales son un método eficaz de poder identificar las problemáticas dentro de la sociedad.
Entre la revisión de antecedentes nacionales se encuentra la investigación titulada “Representaciones sociales sobre el cambio climático y sus efectos en adolescentes en instituciones oficiales y privadas de montería – Córdoba, Colombia”, elaborada por Portillo, Vega, Cadavid y Pérez (2017). Utilizan las nociones que tienen los estudiantes para poder identificar las falencias y dificultades que se desarrollan en el aula de clase, en su práctica diaria y sus vivencias.
Por otra parte, el estudio realizado por Castañeda y Ramírez (2017), titulado “Representaciones sociales sobre cambio climático en estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia”, tuvo como objetivo identificar cuáles son las concepciones que tiene los estudiantes hacia el cambio climático, las acciones, actitudes y práctica a realizar, para poder mitigar y generar conciencia en la ciudadanía, como a los futuros licenciados en ciencias naturales y educación ambiental, que pueden transformar la sociedad.
Finalmente, se resalta la investigación local de Ordoñez (2011), que lleva como nombre “Representaciones sociales de la Escuela que presenta un grupo de niñas internas de la institución educativa de la zona centro del departamento del Huila”. Este estudio se centró en conocer e indagar las creencias, sentimientos y experiencias que tienen las estudiantes de la escuela y así poder comprender a profundidad las dificultades o procesos que se llevan a cabo en este tipo de instituciones.
Según Farr (1983), “el estudio de las representaciones sociales nos ayuda a comprender mejor algunos de los mecanismos involucrados en este proceso de trasmisión cultural” (pág. 654). De esta forma, la investigación se caracterizará en las creencias, vivencias, sentimientos y las prácticas para generar inclusión educativa en la zona, proponiendo un plan de estudios que permita la inclusión educativa y atención al medio ambiente.
Metodología
El desarrollo de la investigación fue de tipo cualitativo, con el fin de poder determinar la flexibilidad y las perspectivas de las personas, accediendo hacer de ellas un todo y así lograr tener un margen de información significativa por medio de una metodología etnográfica.
Como método de recolección se utilizó una entrevista semi-estructurada, para la cual se solicitó al participante que mientras se aplicaba, realizara un dibujo para ser así más agradable su desarrollo; por otra parte, la observación participante, permite introducir al investigador más allá de su rol y así obtener más información, siendo esta la herramienta más utilizada en el enfoque cualitativo.
En la sistematización, se utiliza la simbología propuesta por Amórtegui y Correa (2012), donde cada estudiante recibe la simbología (E), e identificado por etnia, (M) si es mestizo o (I) si es indígena, seguido de un número como código único, (ET) para referirnos al docente en propiedad, (DC) para diario de campo y finalmente para las observaciones se utilizó el símbolo (O).
Para el análisis de información se utilizó categorización de la información por medio del microanálisis propuesto por Corbin y Strauss (2002), investigadores a los cuales nos permiten accionar en una técnica que tiene como forma de análisis detallado línea por línea en las conversaciones o narraciones por los participantes desde las distintas actividades. Lo anterior, aportando tres categorías: categoría abierta como “el proceso analítico por medio del cual se identifican los conceptos y se descubren en los datos sus propiedades y dimensiones” (pág. 110); categoría axial como el “proceso de relacionar las categorías y subcategorías, denominadas axial porque la codificación ocurre alrededor del eje de una categoría, y enlaza las categorías en cuanto a sus propiedades y dimensiones” (pág. 135); y, finalmente, la categoría selectiva como “proceso de integrar y refinar la teoría” (pág. 157). Siendo de esta forma, la exaltación e identificación de las dificultades y virtudes que se hacen presente contribuyendo a la elaboración de la propuesta para poder atender a foco social.
Resultados y discusión
Las representaciones sociales que los niños y niñas proyectaron con respecto a la categoría de creencias con la interacción con el medio ambiente son positivas y constructivas, afirmando que es de suma importancia el cuidado, preservación del entorno y por lo que lo comprende; los conceptos fundamentales como agua, tierra, árboles y animales son base esencial para el equilibrio del medio en el cual se encuentran inmersos, teniendo respeto ante la naturaleza. De acuerdo con Ordoñez (2011), “la configuración de la creencia se hace por medio de la relación y afectación que tanto las estructuras sociales como otros sujetos, ejercen sobre el individuo” (pág. 82). Es por ello, que en la población indígena tiene mayor relevancia ante la preservación de los elementos del medio ambiente, por otra parte, los estudiantes mestizos, tienen claro dónde, cómo y para qué sirven cada uno de estos elementos, pero sin dar prioridad de sus usos, de igual forma, algunos de ellos resaltan la importancia de proteger sus componentes para poder seguir disfrutando de ellos en un futuro.
También manifestaron una noción de representación en un ser supremo, imagen espiritual o de creación, donde los estudiantes indígenas se refieren a la Pachamama, como la representación de la protección de la naturaleza. Algunos se alejan de esta noción y la señalan como la imagen de una figura femenina, hasta siendo representada como la escuela. Por otra parte, la población mestiza en su minoría desconoce, dejando a un lado la importancia de esta representación, pero al hablar de un Dios, todos los estudiantes tienen total noción de una figura espiritual, de un creador, el cual les dio la vida y los protege. Cuando hablamos de creencias, de acuerdo con Jodelet (como se cita en Materán, 2008), en cuanto a la sociedad, actúa de tal forma que depende del “contexto concreto en el cual están situadas personas o grupos, por la comunicación que se establece entre ellos… por lo cultural; por los códigos, valores e ideologías” (pág. 245).
Se conoce que la población mestiza tiene como característica de invisibilizar al pueblo indígena, generando consigo una “atmosfera de enorme tensión donde las alternativas solo pueden ser la hostilidad, la desconfianza, la negación o la marginación” (Barriga, 2008, pág. 1251). Con ello, se habla que las prácticas que tiene el pueblo indígena con respecto a su entorno y sus componentes son de total respeto y con gran coherencia sin ir a afectar los recursos que obtienen de ello, direccionadas a una total admiración y preservación, donde la comunidad, compañeros, familia, escuela y maestra, manifiestan cuales son las acciones adecuadas para poder proteger el medio ambiente. De igual forma, al hablar de destrucción, promover y cuidar, se entienden que este tipo de prácticas pueden resultar un prejuicio o beneficios, pero, ante todo, se afirma que es primordial la ayuda al medio ambiente, la razón, que les permite vivir. En cuanto a la población mestiza, reconocen cuales son las prácticas que permiten la preservación de su entorno, pero afirman que los malos hábitos del hombre contribuyen a la degradación de su entorno, solo si se cuida o realizan actividades que promuevan cambiar a las nociones de las personas para hacer impacto positivo en él.
Al centrarnos en sus sentimientos, se identifica que para las dos poblaciones es de suma importancia participar y tener el rol de protector, sin ver perjudicado el medio ambiente, observando de suma importancia los efectos en los seres vivos por las acciones del hombre. Lo anterior, invita al compromiso y el valor moral, como cultural, dentro y fuera de la escuela, de tal forma, se afirma que “es importante que la concepción de las problemáticas ambientales proviene de la percepción empírica… la herencia cultural como conocimiento arraigado en la forma de actuar y pensar de la humanidad” (Portillo, F. et al. 20017, pág. 840).
En cuanto a las vivencias, se identifica que para los indígenas es importante ser de esta comunidad, ya que obtiene de ella grandes beneficios en su formación personal, familiar y social. De lo anterior, se resalta el compromiso de ser constantes en el trabajo y protección de su entorno, para gozar de dichas zonas. Por otra parte, los estudiantes mestizos, manifiestan que al ser responsables y teniendo respeto hacia el medio ambiente, sus sentimientos reflejan felicidad y los incentiva a promover la preservación de estos espacios para seguir divirtiéndose. Con ello se identifica que la formación de la escuela en el pilar ambiental es fructífera, arrojando agradecimiento al estar y recrearse en este tipo de ambientes. Barriga (2008) establece que la escuela bilingüe como “aquella que favorezca la adquisición, fortalecimiento, desarrollo y consolidación tanto de la lengua indígena como del español y elimine la imposición de una lengua sobre otra” (pág. 1230) y de no ser así se puede ver en riesgo la pérdida y extinción de saberes como lo afirma Sánchez (citado en Barriga, 2008) donde la “adaptación a condiciones de vida y de trabajos distintos a las de sus lugares de origen y sobre todo en un medio social que es hostil, traen consigo los riesgos de la pérdida de su cultura y su identidad” (pág. 1251).
Por otra parte, al hablar de las diferencias que traen para ellos el estar en la ciudad o en el campo, se ven reflejado una totalidad en la población participante que el campo representa un lugar donde se puede divertir y pueden observar tranquilidad, paz y la naturaleza en todo su esplendor. La ciudad para ellos representa contaminación, deforestación y degradación de los valores de la sociedad. Esto con base a sus vivencias, donde Materán (2008) afirma que “las representaciones son producidas por la experiencia de la vida cotidiana, por el sentido común” (pág. 245).
Cabe destacar que todo tipo de comunicación, acción o interrelación depende de las vivencias, prácticas o costumbres a las que se tienen en su mundo de interrelación. Ordoñez (2001) afirma que
el individuo actúa de tal manera al interior de los campos sociales, que se configuran como un espacio físico y simbólico en el que se relacionan, desempeñan sus respectivos roles, los cuales se manifiestan a través de las prácticas sociales. (pág. 84)
Es por ello que la educación inclusiva es la mejor estrategia que permite generar alternativas y valores que promuevan un intercambio de saberes, que no se vea dirigida solamente a las comunidades étnicas, sino, a todo tipo de población que garantice un enriquecimiento de saberes a partir de una sana y respetuosa convivencia, es por ello que Arnaiz (2014) resalta que educar en la diversidad requiere “reconocer la desigualdad de las oportunidades de las distintas personas y de los grupos sociales, a la vez que exige el reconocimiento de valores, normas, intereses y saberes invisibles para la escuela” (pág. 8). Debido a esto, se debe promover una educación inclusiva permite blindar el saber ancestral y el poder complementar al conocimiento occidental, obteniendo de ello un mejor saber, sin atentar a los derechos fundamentales de las etnias, donde este tipo de educación “tendrá que pensar y presentar alternativas para el pleno desarrollo de la personalidad humana en el aprecio y respeto mutuo por las otras culturas y estilos de vida” (Sáez, 2006, pág. 867) y, de igual forma, comprender que “hace referencia a una lucha política, a una reivindicación por la cultura y lengua propia de diferentes pueblos” (Guido, 2015, pág. 66). Lo anterior se direcciona a un amplio y riguroso trabajo en la implementación de contenido, metodologías y herramientas pedagógicas, que permitan llegar a una educación inclusiva.
Esta investigación se establece como sugerencia de un currículo de ciencias naturales y educación ambiental, desde el grado primero hasta el grado quinto, sumergiendo contenido autóctono del cabildo Yakuas, entendiendo y comprendiendo que el docente ejecuta dentro del contenido occidental, la transversalidad de sus saberes ancestrales. Esta propuesta, incluye directamente los saberes ancestrales en el plan curricular de ciencias naturales, garantizando la transmisión del saber, sin perder la identidad del plantel educativo como escuela etnoeducativa y de esta forma se afirmar que “educar inclusivamente es, en primer lugar, una actitud, un sistema de valores y creencias, no una acción ni un conjunto de acciones” (Arnaiz, 2014, pág. 13). En la Figura 1 se ilustra una de las propuestas diseñadas para el plan de estudio inclusivo.
La educación debe íntegra, reflexiva y constructiva, siempre y cuando no dañe la naturaleza del participante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El educador solo debe entender que mantener la esencia de cada educando, garantiza la diversidad y enriquecimiento social.
Conclusiones
Al realizar la identificación y análisis exhaustivo de cada una de las categorías que reúnen las representaciones sociales, se logra construir una plan de estudios que recopila el pilar ambiental y los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA), regidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), con ello realizar la inclusión de los saberes ancestrales ante las pautas occidentales para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, haciendo que la secuencia pedagógica de las temáticas occidentales esté unida con las ancestrales, permitiendo dar la importancia de expresión en la ciencia para las distintas culturas. Esto permite comprender que las representaciones sociales son una metodología que facilita al investigador para poderdar solución a dificultades o falencias que se desarrollan en un grupo social o lograr identificar las fortalezas y habilidades innatas en ellos, contribuyendo con caracterización y análisis de los resultados, que en este caso se enfocó en las categorías de creencias, vivencias, sentimientos y prácticas.
Los roles que emergieron en el desarrollo de la investigación permiten dar un dictamen crítico ante lo que representan las comunidades indígenas en nuestro país, siendo subordinadas y reprimidas ante la modernidad y el desarrollo de la ciencia descontrolada. Aquel orden jerárquico permite denotar que, a pesar de tener todas las herramientas en nuestras manos, los caminos son más fáciles de recorrer y comprender con la sabiduría y tolerancia del conocimiento ancestral.
Por otra parte, es de resaltar que el estado se encuentra ante una visión del país, donde las comunidades indígenas son minoría y por lo tanto no son de importancia para ello, esto viéndolo reflejado en las inversiones, la participación y el apoyo incondicional ante sus procesos y aportes del manejo a la naturaleza sin destruirla.
Se espera que, al aplicar el plan de estudios en el proceso educativo, genere conciencia y reflexión en las comunidades aledañas al plantel de estudios y a la comunidad indígena, dando el mismo valor de conocimiento y moral, entendiendo que son nuestras raíces y que por ende es de suma importancia replicar los saberes ancestrales, ante un mundo que se ha dedicado a transformar y destruir aquello que nos da y proporciona vida.
Referencias
Amórtegui, E.; y Correa, M. (2012). Las prácticas de campo planifi- cadas en el proyecto curricular de Licenciados en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. Caracterización desde la perspectiva del conocimiento profesional del profesor de biología. Bogotá: Fundación Francisca Radke.
Arnaiz, P. (2014). Sobre atención a la diversidad. Revista de renovación pedagógica. 252, 1-29.
Barriga, R. (2008). Miradas a la interculturalidad, el caso de una escuela urbana con niños indígenas. Revista mexicana de investigación educativa. 13, 39. 1229-1254.
Castañeda, L.; y Ramírez, J. (2017). Representaciones sociales sobre cambio climático en estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Biografía escritos sobre la biología y su enseñanza. 10, 19. 533-537.
Cuenca, V.; y Parra, A. (2012). Representaciones sociales sobre sexualidad y educación sexual en docentes de instituciones educativas públicas de la ciudad de Neiva (tesis de pregrado). Universidad Surcolombiana, Huila, Colombia.
Echeita, G.; y Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tujuelo, 12, 26-46.
Farr, R. (1983). Escuelas europeas de psicología social: la investigación de presentaciones sociales en Francia. Revista mexicana de sociología. 18, 2. 641-658.
Guidos, S. P. (2013). Hilando, pueblos indígenas. Cuadernos de literatura del caribe e Hispanoamérica, 19, 193-213.
Guido, S. (2015). La educación intercultural como campo de conocimiento: ámbitos de expresión investigativa. Bogotá, Colombia: Universidad pedagógica nacional.
Hebe, L. (2005). Representaciones sociales: Una manera de atender las ideas de nuestros alumnos. Revista de la red de investigaciones educativas. 1, 3. 1-17.
Materán, A. (2008). Representaciones sociales: un referente teórico para la investigación educativa. Geoenseñanza. 13, 2. 243-248.
Martínez, R. (2012). Interrelación de la educación ambiental con la huella ecológica. En Vidales, I. (Ed.), Experiencias latinoamericanas en educación ambiental. (pp. 79-97) Monterrey, México: Altos estudios.
Ordoñez, G. (2011). Representaciones sociales sobre una escuela que presentan un grupo de niñas internas de una institución educativa de la zona centro del departamento del Huila (Tesis de maestría). Universidad de Manizales, Colombia.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2017). Educación e interculturalidad. Quito, Ecuador: UNESCO. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/quito/ education/education-and-interculturality/
Portillo, F.; Vega, M.; Cadavid, E.; y Pérez, N. (2017). Representaciones sociales sobre el cambio climático y sus efectos en adolescentes de instituciones oficiales y privadas de Montaría – Córdoba. Revista Biografía escritos sobre la biología y su enseñanza. 10, 19. 839-847.
Sáez, R. (2006). La educación intercultural. Revista de educación. 339, 859-881.
Strauss, A.; y Corbin, J (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia, Colombia: Universidad de Antioquia.
Portada revista Paideia Surcolombiana No. 11
Año: 2004
Fuente: Revisa Paideia Surcolombiana