Archivos

  • Enero-Diciembre
    Núm. 27 (2022)

  • Enero-Diciembre
    Núm. 26 (2021)

    Justo en el año en que cumplimos 35 años de consolidación de este espacio de visibilización de conocimientos y saberes diversos también, se conmemora el centenario del natalicio de Paulo Freire quien siempre nos ha llamado al pensamiento critico y libertador en nuestros procesos educativos. Es por ello que en nuestra Revista Paideia Surcolombiana No. 26 (enero – diciembre 2021) incluimos un Dossier en homenaje al Gran Educador de América. Asimismo, presentamos en este número artículos de investigación científica, artículos de reflexión y reseñas que transitan por la interculturalidad, la diversidad y los contextos socioculturales donde se sitúan las prácticas docentes, revisiones sobre la didáctica y la propia formación de docentes que nos lleva a repensar la ambivalente igualdad de los procesos educativos. Sean todos y todas bienvenidas a estas lecturas

  • Dossier Especial 35 años de la revista Paideia Surcolombiana
    2021

    35 años después de la creación de la Revista Paideia Surcolombiana sigue más vigente que nunca y para celebrar esos 35 años la revista publica este dossier especial, en el que se presentan contribuciones de docentes, estudiantes e investigadores de la Maestría en Educación para la Inclusión – MEI. Esta selección de escritos trata sobre las problemáticas de marginación, exclusión y segregación con dos editoras invitadas de la Universidad Surcolombiana: Catalina Trujillo Vanegas y Eliana Johana González Vargas.

  • Enero -Diciembre
    Núm. 25 (2020)

    Ad portas de cerrar el año 2020, un año atípico para nuestra humanidad por el que, entre otras cosas, nos vimos enfrentados y confrontados por un confinamiento obligatorio producto de la Pandemia provocada por el COVID-19; pese a estas vicisitudes la Revista Paideia Surcolombiana presenta el Número 25. Autores de diferentes partes de Colombia y del mundo contribuyen con sus investigaciones y reflexiones entorno de la educación y sus diversos actores. Además, por primera vez presentamos un Dossier con dos Editores invitados que nos llevan a pensar y re-pensar la Migración Académica Sur-Sur en la Educación Superior Latinoamericana en el Siglo XXI. Buenas lecturas.

  • Enero-Diciembre
    Núm. 24 (2019)

    A través de la ley 1916 del 12 de julio de 2018 se vinculó a la Nación en la celebración del Bicentenario de la Campaña Libertadora de 1819, y se declaró patrimonio cultural de la Nación a los municipios que hicieron parte de la Ruta Libertadora. Al realizar dicho homenaje en el contexto de la paz y el posconflicto, la sociedad colombiana podría reconstruir con mucho sentido las memorias del surgimiento y formación de la nación para darle respuesta a los problemas de hoy. Será también la oportunidad para recordar que en Colombia se redactaron las primeras constituciones republicanas de Suramérica que sostuvieron ideas de libertad, democracia, inclusión, equidad, justicia y derechos fundamentales.

  • Enero - Diciembre
    Núm. 23 (2018)

    Actualmente existe todo una serie de trabajos estructurados en torno a la educación comparada cuyos temas giran en torno a  la financiación de la educación, La educación y la transición política, la formulación de políticas, la planificación de los sistemas educativos, el currículo, la enseñanza, la metodología,  estructuras de gestión, cambios políticos y mercados laborales; todos ellos enfocados a las problemáticas del siglo XXI. Entre los investigadores encontramos a Mark Bray, Bob Adamson, Anthony Sweeting, Lee Wing –On, Frederick Leung, T. Neville y Mark Mason, entre otros, quienes a partir de disciplinas cercanas a la pedagogía y desde sus roles como docentes han formulado una serie de enfoques y métodos que buscan propiciar este tipo de estudios.

  • Enero - Diciembre
    Núm. 22 (2017)

    A punto de culminar el año 2017, la revista Paideia Surcolombiana presenta en este número, el 22, una serie de trabajos académicos dedicados a describir y explicar procesos educativos y disciplinares muy puntuales. No hace ni propone nada diferente a su misión editorial, esto es, ofrecerles a los profesionales de la educación, artículos relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje, la pedagogía, la didáctica y la administración educativa. Más aún, Paideia Surcolombiana busca estimular el interés por el conocimiento y la identidad cultural, con el firme propósito de construir ciudadanía, y por lo tanto, sociedad civil. Hasta aquí, se cumple con el objetivo.

  • Enero - Diciembre
    Núm. 21 (2016)

    Aunque la revista está siendo publicada de manera impresa desde hace 24 años, con este número se realizaron cambios para permitir que nuestros artículos puedan ser consultados de manera virtual por un amplio público de académicos e investigadores. Lo anterior ha implicado acogernos a las nuevas exigencias implementadas para la estructuración de las revistas; lo cual ha significado para nosotros un avance importante en la manera de concebir este ejercicio.

  • Enero - Diciembre
    Núm. 20 (2015)

    El número 20 de la revista Paideia Surcolombiana en este caso está dividida en artículos científicos, ensayos académicos y reseñas, que exponen diversos problemáticas en torno a la educación.

  • Enero - Diciembre
    Núm. 17 (2012)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 16 (2011)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 15 (2010)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 14 (2009)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 13 (2008)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 12 (2006)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 11 (2004)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 10 (2002)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 9 (2001)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 8 (2000)

    La Facultad de Educación se vincula con este número y desde su saber propio, al reconocimiento que la comunidad del sur del país presenta a nuestra casa de estudios por el logro de sus metas a lo largo de estos 30 años en el campo de la profesionalización, pero por sobre todo en el campo de la construcción de conocimiento sobre el contexto regional de cara “al desarrollo humano integral, equitativo y sostenible” del mismo, en cumplimiento de su misión institucional.

  • Enero - Diciembre
    Núm. 7 (1999)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 4 (1996)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 3 (1995)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 2 (1993)

  • Enero - Diciembre
    Núm. 1 (1992)