Artículo de Investigación
Recibido: 25 marzo de 2020 / Aceptado: 15 septiembre de 2020
Factores que inciden en repitencia de los estudiantes de 6° en Institución Educativa Jairo Morera Lizcano
Factors that affect the repetition of 6th students in Jairo Morera Lizcano educational institution
Fatores que afetam a repetência de alunos de sexto ano da Instituição Educacional Jairo Morera Lizcano
Ana Milena Lozano Parra
Magíster en Educación para la Inclusión
Universidad Surcolombiana
anitalozanoparra@gmail.com
María Elena Arvilla Ramos
Magíster en Educación para la Inclusión
Universidad Surcolombiana
mariaelenaarvilla@gmail.com
Resumen
La repitencia en Colombia tiene un alto índice, sobre todo en secundaria, ídem en el departamento del Huila. A partir de esto, el presente trabajo analiza los factores que inciden en la repitencia del grado sexto de la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano (Neiva-Huila). Datos fuente para la construcción de un plan de mejoramiento que prevenga la reprobación del año escolar, favoreciendo la inclusión y permanencia en la institución.
La investigación en este ámbito escolar tuvo un enfoque cualitativo, con diseño de estudio de caso, como herramienta pertinente para estudiar las particularidades de los fenómenos que se desarrollan dentro de un contexto educativo real cotidiano. La estrategia metodológica es el estudio de caso colectivo. Los instrumentos aplicados fueron los siguientes: entrevista semiestructurada, grupos focales y revisión documental.
Los resultados en un orden jerárquico según su incidencia ante la repitencia, fueron las siguiente categorías emergentes con sus correspondientes subcategorías: uno, el factor emocional (malas amistades, consumo de sustancias psicoactivas, sentimiento de tristeza ante la soledad, tragedias familiares sin cierre de duelos, el asumir malas actitudes y la residencia en barrios de alta peligrosidad); dos los factores familiares (familias débiles para encausar conductas y formar hábitos de estudio y ambientes disfuncionales), tres, los factores académicos (falta de información pertinente desde lo institucional) y por último factor económico (recursos limitados en cubrimiento de útiles escolares mínimamente). En conclusión, lo más crítico fue el factor emocional, luego el familiar, académico y sin mayor número de incidencias el económico.
Palabras clave: Repitencia, factores de causalidad, estudiantes, secundaria, plan de mejoramiento.
Abstract
Repetition in Colombia has a high rate, especially in secondary school, the same in the department of Huila. Based on this, the present work analyzes the factors that affect the repetition of the sixth grade of the Jairo Morera Lizcano Educational Institution (Neiva-Huila). Source data for the construction of an improvement plan that prevents failure of the school year, favoring inclusion and permanence in the institution.
The research in this school environment had a qualitative approach, with a case study design, as a pertinent tool to study the particularities of the phenomena that develop within a real everyday educational context. The methodological strategy is the collective case study. The instruments applied were the following: semi-structured interview, focus groups and document review.
The results in a hierarchical order according to their incidence before the repetition, were the following emerging categories with their corresponding subcategories: one, the emotional factor (bad friendships, consumption of psychoactive substances, feeling of sadness in the face of loneliness, family tragedies without closing duels , assuming bad attitudes and residence in high-risk neighborhoods); two family factors (weak families to prosecute behaviors and form study habits and dysfunctional environments), three, academic factors (lack of pertinent information from the institutional point of view) and finally economic factor (limited resources in covering school su- pplies minimally). In conclusion, the most critical was the emotional factor, then the family, academic and without major incidents the economic.
Keywords: Repetition, causation factors, students, secondary, improvement plan.
Resumo
A repetência na Colômbia tem um alto índice, especialmente no ensino médio, o mesmo no Departamento do Huila. Com base nisso, o presente trabalho analisa os fatores que afetam a repetência do sexto ano na escola Jairo Morera Lizcano (Neiva-Huila). Os achados serão a base para a construção de um plano de melhorias que evite a reprovação escola, favorecendo a inclusão e a permanência na escola.
Neste sentido, a pesquisa teve uma abordagem qualitativa, com um desenho de estudo de caso, como uma ferramenta relevante para estudar as particularidades dos fenómenos que se desenvolvem num contexto educacional real do cotidiano. A estratégia metodológica é o estudo de caso coletivo. Os instrumentos aplicados foram os seguintes: entrevista semiestruturada, grupos focais e revisão documental.
Os achados na ordem hierárquica de acordo com sua incidência diante da repetição, foram as seguintes categorias emergentes com suas subcategorias correspondentes: um, o fator emocional (maus amigos, consumo de substâncias psicoativas, sentimento de tristeza diante da solidão, tragédias familiares sem encerramento de duelos, assumir más atitudes e moradia em bairros altamente perigosos); dois, fatores familiares (famílias disfuncionais que não promovem comportamentos e hábitos de estudo e ambientes complexos), três, fatores acadêmicos (falta de informações pertinentes do institucional) e por último fator econômico (recursos limitados que garantam minimamente o material escolar). Em conclusão, o mais crítico foi o fator emocional, depois o familiar, acadêmico e, sem maior incidência o econômico.
Palavras-chave: Inclusão, artes visuais, comunicação, sensibilidade, criatividade.
Introducción
La repitencia escolar es definida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) como los alumnos que permanecen en un mismo nivel educativo durante un período mayor a un año (MEN, 2007). Así mismo, según Toño (2014) e Higuera (2015), se trata de un fenómeno multicausal con identidad contextual que se particulariza en las instituciones según sus características propias, de ahí que se encuentren causas escolares, conductuales y familiares (Narváez y Oyola, 2015) con variaciones en cuanto a cuál es de mayor incidencia, como los factores familiares para López y Jiménez (2016). Esta afirmación evidencia la necesidad de adelantar estudios específicos a cada realidad con resultados que en sus alcances se circunscriben solo a una localidad.
Además, con base en Del Valle (2010), la repitencia como mecanismo ha mostrado ser contraproducente y poco efectivo, lo cual es ratificado por Saavedra (2015) quien encontró la repitencia en condiciones de naturalización debido a que un mayor número de alumnos repiten una, dos y hasta tres. En tanto que, para Hernández y Pacheco (2011) es una situación que puede originar dentro del aula un proceso de exclusión en los estudiantes repitentes, al sentirse según Montenegro (2012), etiquetados como malos estudiantes y valorados a menos por sus compañeros para trabajos en grupo, con incidencia en la autoimagen y la autoestima del estudiante.
La repitencia para el sistema educativo en especial afirma Martínez (2015), como factor escolar genera un impacto negativo en las mediciones de Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).
En lo que concierne a la reprobación por departamentos en Colombia, refieren Bayona y López (2018) “en básica primaria los departamentos que para el año 2015 reportan las tasas más altas son Vichada, Guainía y Amazonas, en secundaria estos lugares los ocupan Guainía, Huila y Vichada” (pág. 13). Según el Ministerio de Educación Nacional (MEN) (2018), en el Huila la tasa de reprobación en secundaria fue de 15, 256% para el 2017 y la tasa de repitencia 3,7841% para el 2018.
Específicamente en Neiva, en el año 2017 la reprobación en secundaria fue de 16,18 % y el porcentaje de repitencia registrado para el año 2018 fue de 3,1581% (MEN, 2018), lo cual evidencia una amenaza de deserción por parte de los estudiantes quienes reprueban el año escolar, sobre todo, cuando no hay una intervención eficaz. En cuanto a la tasa de reprobación en la I. E Jairo Morera Lizcano de la ciudad de Neiva, esta se puede calificar como elevada y específicamente como problemática tiene mayor afectación para los estudiantes del grado sexto de la institución.
De ahí la razón para indagar sobre los factores que inciden en la repitencia del grado sexto de la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano (Neiva- Huila) que se deben tener en cuenta para la construcción de un plan de mejoramiento que prevenga la reprobación del año escolar, favoreciendo la inclusión y permanencia en la institución.
Estos factores se analizan desde Villalonga (2013) y el trabajo realizado por López y Jiménez (2016), en el cual hacen una recopilación haciendo alusión a los siguientes factores que influyen en la repitencia escolar:
• Causas económicas: relacionadas con el nivel socioeconómico de la familia y sus condiciones de vida, es decir con factores tales como el estrato social, ocupación de los padres e ingresos, tipo de vivienda, servicios domiciliarios en la vivienda, ubicación de la vivienda, programas de subsidio a las cuales está inscrita la familia.
• Causas familiares: integradas por factores como constitución de la familia, número de hermanos, relaciones con los miembros de la familia, antecedentes familiares.
• Causas afectivas: relacionadas con los sucesos relevantes de la vida personal del estudiante como trato familiar, entorno social, estado de ánimo, sus vínculos afectivos.
• Causas académicas: relacionadas por las instituciones educativas a las que ha estado vinculado, motivo de retiro de dichas instituciones, esperanzas de los estudiantes, edad de ingreso a la escuela, procedencia escolar, recorrido escolar, áreas de mayor gusto, intereses académicos.
Lo expuesto con antelación justifica este trabajo, al convertirse en una necesidad para materializar la educación inclusiva, como responsabilidad de asegurar la observancia grupos vulnerables y derivar de ello un conocimiento para su atención con el fin de asegurar que estén presente siendo partícipes activos de las dinámicas escolares y registren un mejor rendimiento en el sistema educativo (Echeita, 2008).
Metodología
Para desarrollar este proyecto investigativo se eligió el enfoque cualitativo. Plantean Hernández, Fernández, y Baptista (2014) que este enfoque permite “describir, comprender e interpretar los fenómenos, a través de las percepciones y significados producidos por las experiencias de los participantes” (pág. 11). El diseño de investigación es estudio de caso colectivo, al querer estudiar varios casos únicos simultáneamente en aras de analizar la realidad que desea explorar, narrar, al tiempo que explicar en su esencia y acceder también a evaluarlo o modificarle de ser requerido (López, 2013). Además, el estudio de caso es de carácter descriptivo y explicativo, con el fin de identificar a los estudiantes en condición de repitencia del sexto grado desde el punto de vista académico, económico, familiar y afectivo.
La muestra fue no probabilística, ya que no todos los individuos están en las mismas condiciones de ser seleccionados (Hernández, et. al., 2014) y se lleva a cabo por conveniencia para la configuración de 11 participantes, consultados a través de estudio de caso cualitativo sin fases explícitas y con la implementación de las siguientes técnicas de recolección de datos:
Entrevista semiestructurada (factores económicos, factores familiares, factores afectivos e historia escolar), grupos focales (factores afectivos y familiares) y revisión documental (factores académicos y económicos) y observación (factores afectivos). La recolección involucró materiales como fichas únicamente en los grupos focales.
Una vez captada toda la información fue procesada sin software por un análisis de contenidos con los factores de repitencia según los trabajos de Villalonga (2013), López y Jiménez (2016) como categorías de análisis, y de ahí hacia categorías emergentes determinadas por la afinidad de contenidos entre los datos testimoniales, escritos y observacionales para las subcategorías cuyos criterios están dados por las definiciones aportadas por los trabajos mencionados para cada factor combinados con las particularidades de los datos recolectados y jerarquizadas por el número de incidencias registradas. Luego, las subcategorías organizadas por categorías acorde a las afinidades entres las subcategorías. Posteriormente a partir del análisis de los factores de repitencia y los que registraran el mayor número de incidencias determinar los más sobresalientes.
Resultados
Los resultados que se exponen en este apartado están divididos en primera instancia por las tablas de los factores que inciden en la reprobación escolar, mismos que hacen parte del material arrojado por la entrevista semiestructurada y el grupo focal, estos además abordan lo concerniente a factores de índole económico, familiares, afectivos y académicos.
El conjunto se establece por análisis de contenido en la medida que se trata de la reconstrucción de experiencias subjetivas y procesos constructivos mancomunados de asignación de significados, de ahí que según Bengtsson (2016), se requieren procedimientos adecuados y abiertos tanto para el análisis como la evaluación de datos, donde las categorías de codificación se derivan directamente de los datos de los textos narrativos transcritos.
Posteriormente, se estructura lo referente al análisis documental proveniente de la base de datos que posee la Institución Educativa y se constituyen en información que nutre los factores económicos (en su mayoría) junto a datos adicionales para el factor académico, cuyo análisis se presenta por procesamiento estadístico descriptivo, ya que este permite detallar los indicadores obtenidos sobre el tema correspondiente. En ese orden de ideas, se obtiene lo presentado en la Tabla 1.
Tabla 1.
Factor económico |
|||
Factor | Subcategorías | Categoría | |
---|---|---|---|
Económico | Útiles escolares, Alimentación en casa, Alejado del colegio. | Garantías para estudiar | |
Soporte financiero, Padres laboran, Padre proveedor, Madre proveedora. | Sostén económico positivo | ||
Aporte coco | Poco aporte | ||
Nota: Fuente: Lozano y Arvilla (2019) |
El factor económico se caracteriza por testimonios que refieren, en su mayoría, la tenencia de un apoyo económico necesario para sus estudios que se refleja en garantías para estudiar / sostén económico positivo / poco aporte, solo una minoría mencionó la distancia de su casa hacia el colegio y un aporte de uno de los progenitores como poco.
Tabla 2.
Factores familiares/afectivo |
|||
Dimensión | Subcategorías | Categoría | |
---|---|---|---|
Trato familiar | Confianza padres | Adaptación | |
Ambientes disfuncionales Afecto hermanos, afecto abuelos, afecto madre, afecto padre, soledad gusto y soledad disgusto. |
Disfuncionalidad | ||
Afecto familiar | |||
Estados y Vínculos afectivos | Tragedia familiar | Dolor familiar | |
En grupo, más personal y ambiente grato. | Vínculos familiares positivos | ||
Profes especiales, amistad positiva, malas amistades y sin amistades. | Amistad e influencia | ||
Ocio diversión | Diversión familiar | ||
Actidudes inadecuadas | Malos ratos | ||
Nota: Fuente: Lozano y Arvilla (2019) |
Del factor familiar, en cuanto al trato entre familiares, se encontró adaptación soportada en la confianza hacia los padres, en tanto que, para estados y vínculos afectivos, las categorías que le representan son afecto familiar / dolor familiar / vínculos familiares positivos / Amistad e influencia / diversión familiar / malos ratos.
Tabla 3.
Factores emocionales |
|||
Dimensión | Subcategorías | Categoría | |
---|---|---|---|
Entorno social | Compañeros y vecinos | Compañeros distantes | |
Barrio riesgoso | Riesgo Psicosocial | ||
Más familia en barrio | Soporte familiar | ||
Nota: Fuente: Lozano y Arvilla (2019) |
Tabla 4.
Factores académicos |
|||
Dimensión | Subcategorías | Categoría | |
---|---|---|---|
Académica | Barreras personales experimentadas, Falta de motivación, Malos hábitos casa y Prioridad socializar | Dificultades adaptación académica | |
Nota: Fuente: Lozano y Arvilla (2019) |
Los factores académicos de la tabla cuatro, se configuran en la dimensión Académica con la categoría emergente Dificultades adaptación académica debido a Barreras personales experimentadas, Falta de motivación, Malos hábitos en casa y Prioridad socializar.
Así mismo, es de anexar la descripción de su caracterización donde se tiene que entre los once participantes del grado 6° con un 28% de 14 años, un 27% de 15 años, seguidos de un 18% por igual para 12 y 13 años, más un 9% de 11 años, quienes el 64% tenían 7 años al iniciar sus estudios, es de señalar ya en propiedad dentro del factor económico que pertenecen al estrato uno en su mayoría con el 82% y el restante 18% al dos; cuyas viviendas en un 82% son casas están- dar y en un 18% casas de madera, con servicios públicos domiciliarios en un 100% y un 9% con teve cable. Lo que equivale a la descripción de un factor económico en cuanto a condiciones habitacionales precario solo para el 18% de los estudiantes analizados.
Los ingresos del hogar se adquieren en familia biparental en un 37% y en un 27% idénticamente para familia extensa y monoparental (materna), mientras que solo un 9% en familia monoparental (paterna), de las cuales el 77% hacen parte del programa familias en acción, estos ingresos se distribuyen para hijos únicos en un 28%, dos/tres/cuatro hermanos en un 18% cada uno y un 9% tanto para 5 como 6 hermanos.
Además, entre las madres un 19% se desempeñan como amas de casas y el restante 81% son quienes proveen el hogar mediante oficios varios (confección, ventas informales, aseadora, manicure, ventas en almacenes, agricultura, restaurante y niñera), mientras que en un 90% los padres consiguen el dinero como conductor, agricultor, en construcción, empleado, ventas informales, arquitecto, oficios varios y taxista junto a un 10% sin reporte porque no tienen información sobre el padre; ello implica una alternancia en el rol de proveer el sustento familiar que bien tiene por fuente el padre, la madre o ambos en diferentes niveles de productividad fruto de las ocupaciones independientes, en su mayoría. Datos que amplían la descripción del factor económico en relación con tener padres y/o madres con productividad económica para afrontar los egresos de manutención familiar.
Discusión
Las características descritas en los resultados, en el caso de la entrevista semiestructurada, les permiten a los estudiantes tener garantías para estudiar, entre estas se encuentran aspectos relevantes circunscritos al factor económico ante el proceso de enseñanza aprendizaje como los útiles escolares, alimentación en casa y solo uno de ellos en sitio de residencia alejado del colegio; paralelo a ello se halló en el factor emocional para entrono social que poseen apoyo familiar de otros parientes como tía y primo. En este mismo sentido, el sostén económico positivo se pudo constatar en testimonio adicionales, desde la revisión documental, que relatan la tenencia de un soporte financiero y una buena alimentación ya que a ninguno le falta el desayuno, almuerzo y cena, a no ser que sea por decisión propia de inapetencia e incluso se hizo mención en la entrevista semiestructurada de prácticas alimentarias saludables como en: “a veces hay, nos hace chocolisto, muy pocas veces y más que todo son frutas, por lo menos comidas ricas en vitaminas como el huevo”.
Entonces, con base en lo aportado por los participantes en su condición de estudiantes en repitencia, un 73% con sobreedad como lo definen Torres, Acevedo y Gallo (2015), el factor económico, en este caso, no hace parte de una debilidad ostensible que se pueda vincular como causalidad del suceso educativo de repitencia que experimentan los estudiantes. Desde la percepción de ellos allí no se sienten afectados en tal medida que se le atribuya el hecho de incidir en la reprobación del año, contrario a lo encontrado en el contexto nacional por investigaciones previas como las de López y Jiménez (2016). Además, muestran conciencia de la dificultad que pasan sus padres para cubrir sus necesidades como en “a ella le toca duro ella es la que trabaja y le toca conseguir para mí y para mi hermano”, y aunque refieren como no todos los elementos se cubren de forma inmediata sino progresivamente, no fue una realidad que se visibilizará en todas las experiencias.
Luego, se analizaron los factores familiares entre la mayoría de ellas, familias biparentales o nucleares en lo concerniente al trato familiar. Esto permitió cualificar un mínimo de confianza en los padres y en consecuencia una adaptación satisfactoria en su entorno familiar. En contraste con una mayoría quienes se encuentran en ambientes disfuncionales por haber sido testigos de violencia intrafamiliar contra la madre y ver a su progenitora sola con toda la responsabilidad como familia debido a la urgente necesidad de alejarse del agresor, o las familias recompuestas donde un padre construye otra familia que pasa a ser su prioridad y relega a hijos por hijastros, otros inmersos en relaciones inestables e intermitentes y el abandono de los abuelos cuando expulsan a la madre de casa junto con los hijos.
Por tanto, el factor familiar en lo que al trato concierne si entrega un aspecto a considerar como causal para la repitencia y son los ambientes disfuncionales. Situación que también es contemplada por Gonzáles (2006) y por Narváez y Oyola (2015) al identificar dinámicas familiares donde no hay la formación de amor por el estudio, la disciplina y exigencias de los compromisos, que en lo que aquí concierne como disfuncionalidad están dominadas por la desconexión relacional asociada a la carencia de tiempo ya sea por ausencia decidida o por necesidad productiva.
Sumado a lo ya esbozado, está Higuera (2015), que refiere el factor familiar como información determinante en su investigación sobre estudiantes que vuelven a cursar el mismo grado escolar, de ahí que indiqué la necesidad de una descripción del contexto familiar para conocer más sobre el papel de los ambientes intrafamiliares en la ocurrencia de reprobación y repitencia escolar.
De otro lado, sobre el factor afectivo se indagó por estados emocionales y los vínculos afectivos, lo que arroja de entrada un balance positivo donde se hace alusión a las manifestaciones de cariño desde abuelos, madres y padres. Adicionalmente, dieron a conocer que hay espacios de ocio y diversión, interacción en grupo, otros de índole más individual y un ambiente amoroso con reglas claras y manifestaciones de preocupación por las cosas personales.
Así mismo, se refirieron situaciones de amistad e influencia ejercida, en el caso de presencias favorables, la de profesores especiales en las vidas de los estudiantes y otros encuentros de amistades con quienes se han construidos lazos de cariño, a su vez percibidos como de hermandad y diversión. Contrario a lo anterior, se ubica la categoría sin amistades, producto de una experiencia anterior de cambio de institución.
Anexo a los datos previos, se halló la categoría malas amistades, una situación a subrayar por su connotación para con el aprendizaje de pautas agresivas y soeces de interacción, según refirió el participante, y desde su testimonio el calificativo de más grave el inicio en el consumo de sustancias psicoactivas.
Este último hallazgo es una cuestión de fuerte vivencia en el estudiante y definitivamente causal de su repitencia. Que si bien es cierto aparece producto de las amistades y la afectividad que le ligaban a estas, son también problemáticas sociales fuertemente marcadas en la nación. Las cuales se han incrustado en todas las dimensiones de la coexistencia, como en lo aquí determinado para la reprobación. Al respecto, Román (2013) indica que es un factor en menor medida para la deserción escolar y que son problemáticas que se registran en la adolescencia, tal cual como se encontró en el presente estudio para un solo joven.
También, se halló una manifestación ambigua sobre la soledad, ya que mientras para uno es tranquilidad y tiempo para recordar seres queridos, en otro, es la significación de no tener a nadie con quien compartir tal como se expresa en “me afecta en veces es que siempre me la paso solo”.
En este sentido, es de anotar que las alteraciones emocionales según Kamal y Bener (2009), registran una de las tasas más altas entre los factores causales de fracaso escolar, consecuentemente en vínculo directo con la repitencia, las alteraciones emocionales son diversas y pueden ir desde la ansiedad, temor a los exámenes, así como la tendencia a la depresión en quienes se entristecen fácilmente y profundizan su condición ante cada evento al cual le dan una connotación de terrible y dolor, como en sucesos de tragedias familiares, sobre las que igualmente se hace mención por parte de los estudiantes, así: “Uno de los sucesos que más marcó mi vida fue cuando mi hermana falleció, a la fecha la extraño mucho”. De ahí que, Kamal y Bener (2009) hagan hincapié en la necesidad que los educadores agudicen sus sentidos frente a las actitudes y manifestaciones afectivas de los estudiantes, en especial no solo por su alta tasa de presentación sino porque en su investigación se logró constatar una falta de habilidad por parte de los educadores para ser un ente proactiva ante esta condición y poder manejarle con miras a erradicar su incidencia y con ello alejar el riesgo de fracaso escolar con secuelas de repitencia.
En esta misma línea de factores emocionales se tiene lo concerniente al Entorno social, que en sus fortalezas arrojó la formación sana de amigos y vecinos junto a la ventaja que dentro de su barrio vivan otros familiares con quienes cuentan como apoyo o ayuda de ser necesario.
En contraposición se subraya lo relacionado con los riesgos psicosociales representados por el hecho de habitar en un barrio riesgoso, que por la exposición recurrente se llega a la naturalización de situaciones socialmente anómalas y dañinas para el bienestar de los niños, niñas y jóvenes durante sus procesos madurativos, que a su vez trasladan efectos a los escenarios escolares. Sobre este particular es válido citar:
- - “Pues, nosotros ya nos enseñamos porque, nosotros ya llevamos siete años allá viviendo, ya estamos enseñado de ver siempre lo mismo.”
- - “Pues normal, lo mismo que casi todos los barrios, que hay viciosos, hay ladrones, hay de todo un poquito.”
Estas actitudes de banalizar lo rechazable conlleva a normalizar y generar costumbre y con esa habituación el instaurar en su formación social una cultura de tolerancia ante lo destructivo. Temática que, desde Lugo, Gallus, Edefonti y La Vecchia (2013), se aborda como incidencia de la comunidad en donde habitan los estudiantes, que bien puede impactar más fuerte con efectos que arrastran e involucran a los jóvenes en este tipo de flagelos sociales con los cuales transcurre el día a día en comunidades de alta vulnerabilidad.
En este mismo orden están las malas respuestas actitudinales por malos ratos o por no sentirse a gusto ante cierto tipo de circunstancias momentáneas, decisiones comportamentales que agudizan las condiciones que le colocan en vía hacia la repitencia, que se puede leer en: “Uno mantiene chateando, jugando en el celular, la familia la deja al lado por estar con el celular, no va a comer, no le importa la familia”. En torno a este punto, entrega su concepto Byrd (2005) como un apego no idóneo al Internet que se traduce en un derroche de tiempo donde se sacrifican los deberes y responsabilidades, tal cual ocurre con los compromisos escolares, una realidad que en su estudio investigativo alcanzó casi el 43.8% en calificaciones de reprobación debido a que habían dedicado la mayor parte de su tiempo a la mencionada actividad.
A modo de sumativa para el factor emocional y su vinculación con las condiciones de repitencia para la población aquí estudiada, se tienen las malas amistades, consumo de sustancias psicoactivas, sensación de tristeza por soledad, dolor por tragedias familiares, malas actitudes y vivir en barrios riesgosos.
Posteriormente, se aborda el factor académico, donde el primer dato alude a las áreas académicas de su gusto a saber primero informática (36%), seguida de español y educación física con un 27% en ambas, luego hay tres con el mismo indicador del 18% para artística, matemáticas y éticas y valores. Por último, se ubican con un 9% tanto ciencias como la expresión de ningún área de gusto.
Asimismo, resulta pertinente dar relieve al hecho que la revisión documental no entregó más datos que acrecentara el material descriptivo del factor académico y en consecuencia, quedan vacíos en lo que concierne a las asignaturas de dificultad, procesos de seguimiento al declive del desempeño académico, por citar algunas inquietudes para dar lugar a una panorámica explicativa.
Existen otros detalles comprensivos al respecto producto de la triangulación de técnicas, sustentados en categorías emergentes que se aglutinan bajo la denominación dificultades adaptación académica, en esa medida es de añadir como primera medida barreras personales experimentadas que son un reconocimiento a sus fallas personales tales como el disgusto por el estudio, la compinchería (solo prioridad por las charlas con amistades y la flojera).
Para Caso y Hernández (2010) las mencionadas falencias subjetivas surgen producto de los cambios en las etapas evolutivas, como la adolescencia en específico para este trabajo, momento en que algunos de los jóvenes consideran como prioridad la interacción y el socializar entre pares una buena cantidad de temáticas banales (“feliz de conversar con mis amigos y me enteró de todo”) que opacan la importancia del estudio. Esta tendencia referida por Caso y Hernández (2010) se agudiza el interés por la socialización entre pares hasta llevar a la pérdida del año escolar sin el encause debido desde la familia; esto último agregan los auto- res, es lo que da pie para afirmar que el papel de la familia es fundamental en su función de seguimiento y fijación de normas que pongan freno al desborde de la vida social antes que la académica.
Posteriormente, está la categoría malos hábitos en casa, representada por lo que los estudiantes expresan sobre ver televisión hasta tarde. Cuestión que desde Byrd (2005) se expone como el efecto negativo debido a la dedicación excesiva de ver televisión. En efecto, estar pendientes de cualquier producto televisivo hasta altas horas de la noche resta tiempo al descanso del sueño reparador, que los lleva a experimentar somnolencia al levantarse y a lo largo del horario escolar.
Este momento narrativo permite traer a colación lo escrito párrafos atrás en cuanto al factor familiar y se convierte en una contradicción sobre lo que ellos refieren como una normalidad de reglas y preocupaciones de los adultos a cargo para indicarles conductas y actitudes consistentemente positivas hacia la asunción de los deberes y compromisos académicos. Entonces, lo que sí es demostrado es una la existencia de familias débiles en su autoridad y manejo de la disciplina para la construcción de responsabilidad para con la escuela, realidad expuesta por Acevedo, Torres y Jiménez (2015) junto a López y Jiménez (2016) en la medida que es la familia la encargada de forjar pautas sanas de habituación.
El siguiente punto se ocupa sobre la falta de motivación que, desde Gómez (2013), la ausencia o mínima motivación es propia de alumnos procedentes de familias con bajos recursos y una formación educativa precaria, lo que le lleva enmarcar la problemática bajo estas características en las escuelas públicas; en tanto que Acevedo et. al. (2015) lo abordan como un problema personal con vinculación del rol familiar al no trabajar este aspecto, pero, sin limitarlo a la realidad socio económica de carencias y vulnerabilidad.
En definitiva, los factores académicos que se deben visibilizar por su causalidad para con la repitencias son por un lado la falta de información pertinente desde la institución al respecto, que se acompaña de barreras personales experimentadas, falta de motivación, malos hábitos en casa y prioridad socializar, todas ellas en conexidad con el papel de la familia para encausar y formar habituaciones proactivas hacia los compromisos académicos inmanentes al proceso educativo, en concatenación con los específicos de ese factor como ambientes disfuncionales. :
Es de resaltar que, el factor económico no emerge como un factor fuerte en la incidencia de la repitencia, sin obviar el hecho de ser familias con dificultades, pero cubren las necesidades básicas con un poco más de delación para la consecución de los útiles escolares en una mínima porción de la muestra.
Así, solo resta sintetizar el factor emocional, donde también hay un buen número de situaciones por considerar como de incidencia, ellas son: malas amistades, consumo de sustancias psicoactivas, la tendencia a desarrollar tristeza ante la soledad, guardar dolores por tragedias familiares sin un cierre definitivo a esos duelos, el asumir malas actitudes y la residencia en barrios de alta peligrosidad.
Conclusiones
Los factores causantes de la repitencia escolar en los estudiantes del grado sexto, puede sobrevenir por diferentes motivos, es decir multicausal, la distribuciones de situaciones por cada factores se dio de la siguiente manera de mayor a menor representatividad de hallazgos, el número uno el factor emocional (malas amistades, consumo de sustancias psicoactivas, sentimiento de tristeza ante la soledad, tragedias familiares sin cierre de duelos, el asumir malas actitudes y la residencia en barrios de alta peligrosidad), factores familiares (familias débiles para encausar conductas y formar hábitos de estudio y ambientes disfuncionales), factores académicos (falta de información pertinente desde lo institucional) y por último factor económico (recursos limitados en cubrimiento de útiles escolares mínimamente).
Referencias
Acevedo, Torres, y Jiménez, M. (2015). Factors Associated With Course Repetition and Graduation Delay in Engineering Programs of the University of Cartagena in Colombia. Formación universitaria, 8(2), p. 35-42
Aguilar, G. (2004). Del Exterminio A La Educación Inclusiva. V Congreso educativo internacional de la educación tradicional a la educa- ción inclusiva (págs. 1-24). México: Universidad Interamericana. Recuperado el 12 de 03 de 2019, de www.inclusioneducativa.org/content/documents/PROCESO_ HISTORICO.doc
Ahumada, L.; Sisto, V.; López, V. y Valenzuela; J. (2011). Liderazgo distribuido durante el proceso de elaboración e implementación de planes de mejoramiento educativo en una comuna rural en Chile. Revista de ciencias sociales, Vol. 17, Nº. 2, p. 262-273
Álvarez-Gayou, J. (2003). Como hacer investigación cuantitativa. Fundamentos y metodología. (Segunda ed.). México: Paidos.
ANECA. (s,f.). Planes de mejora. 14. España: Universidad de la Rioja. Extraído el 05 de abril de 2019 y el cual se encuentra disponible para su consulta en: https://www.unirioja.es/servicios/ose/pdf/planmejorasenologia.pdf
Ardila, M. (2014). Estrategias didácticas para desarrollar competencias lectoescritoras. Trabajo de grado. Ibagué, Colombia: Universidad del Tolima.
Arguedas, I.; y Jiménez, F. (2009). Permanencia en la educación secundaria y su relación con el desarrollo positivo durante la adolescencia. REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación.
Arias, M. (2000). La triangulación Metodológica. Investigación y educación en enfermería, 13-29.
Asamblea General de las Naciones Unidas (1948). Declaración universal de derechos humanos. Recuperado el 12 de 10 de 2019 y el cual se encuentra disponible en: http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/ carceles/1_Universales/B%E1sicos/1_Generales_DH/1_Declaracion_Universal_DH.pdf
Ávila, M. I. (2013). Factores determinantes en la repitencia escolar. Recuperado 4 de abril de 2019 y disponible para su consulta en: https://www.monografias.com/trabajos97/factores-incidentes-repitencia-escolar/factores-incidentes-repitencia-escolar3.shtml
Azcona, M.; Manzini, F.; y Dorati, J. (2013). Precisiones metodológicas sobre la unidad de análisis y la unidad de observación. Aplicación a la investigación en psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología (IniPsi), Facultad de Psicología. Cuarto congreso internacional de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Universidad Nacional de La Plata.
Bayona, H.; y López, M. (2018). La reprobación y deserción en Colombia entre 1980 y 2015. Bogotá, Colombia. Recuperado el 04 de 04 de 2019, de http://www.semlorica.gov.co/images/noticias/2019/01/Anexo%205.ectura%20para%20el%20 tutor%20(1).pdf
Blanco, R. (2005). La educación de calidad para todos empieza en la primera infancia. revista enfoque educacionales, 1(7), 1133. Recuperado el 23 de 02 de 2019, de https://revistas.uchile.cl/index.php/REE/article/ view/48175/50806
Blanco, R. (2008). Haciendo efectivo el derecho a una educación de calidad sin exclusiones. Revista Colombiana de Educación (54), 14-35. Recuperado el 21 de 02 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/4136/413635248002.pdf
Bonilla, E.; y Sehk, P. R. (2005). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Editorial Norma.
Booth, T.; y Ainscow, M. (1998): From them to us. An international study of inclusion on education. London: Routledge.
Byrd RS. (2005). Fracaso escolar: evaluación, intervención y prevención en atención pediátrica primaria. Pediatr Rev. 26 (7), p. 233-243.4
Cabrera, L.; Bethencourt, J. T.; Pérez, P. A.; y Afonso, M. G. (2006). El problema del abandono de los estudios universitarios. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, vol. 12, núm. 2, p.171-203
Caicedo, C.; y Pastor (2016). ¿Cómo elaborar un trabajo final de master? Editorial UOC, Barcelona, España.
Cardona, J. (2004). Diseño de formación docente en estrategias didácticas para el aprendizaje significativo. Monografía. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.
Caso, J.; y Hernández, L. (2010). Modelo explicativo del bajo rendimiento escolar: un estudio con adolescentes mexicanos. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, Volumen 3, Número 2, p. 145-159.
Coleman, J. S.; Campbell, E.; Hobson, C.; McPartland, J.; Mood, A.; Weinfield, F.; y York, R. (1966). Igualdad de oportunidades en educación. Washington D. C.: Government Printing Office.
Congreso de Colombia. (1994). Decreto 1860. por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos. Bogotá, Colombia: Min. Educacion. Recuperado el 01 de 04 de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf
Congreso de Colombia. (2002). Decreto 230. por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos. Bogotá, Colombia: secretaria del Senado. Recuperado el 28 de 03 de 2019, disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103106_archivo_pdf.pdf
Congreso de Colombia. (2009). Decreto 1290. por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles. Bogotá, Colombia: Secretaría del Senado. Recuperado el 29 de 03 de 2019, disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-187765_archivo_pdf_decreto_1290.pdf
Congreso de la Republica de Colombia. (1994). Ley 115. Ley general de la educación, por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá, Colombia. Recuperado el 24 de 01 de 2018, de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Constitución Política de Colombia. (1991). Actualizada con los Actos Legislativos a 2015. Corte Constitucional. Recuperado el 20 de 03 de 2018, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf
Corbalán, J.; y Román, M. (2012). La permanencia de escuelas de bajo rendimiento crónico en el cuasi mercado educativo chileno. Rev. Urug. Cienc. Polít. vol.21 no.1, p. 1-19.
Chetty, S. K. (1996). The case study method for research in small- and medium – sized firms. International small business journal, 5, octubre-diciembre.
De Zubiria, J. (2006). Los Modelos Pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. (Segunda ed.). Bogotá, D.C, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.
Del Valle, M. (2010). La repitencia en primer grado. Factores que influyen e impacto (primera ed.). Guatemala: Ministerio de Educación. Recuperado el 02 de 04 de 2019, y el cual se encuentra disponible para su consulta en: http://www.empresariosporlaeducacion.org/sites/default/files/19n_repitencia_primer_grado_mineduc_marzo2010.pdf
Díaz, F. y Hernández, G. (1999). Capítulo 5: Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos. En F. Díaz, & G. Hernández, estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista (págs. 1-27). México: Mc Graw Hill. Recuperado el 10 de 04 de 2018, de: http://cursoampliacion.una.edu.ve/disenho/paginas/Barriga5.pdf
Diaz-Bravo, L.; Torruco, U.; y Martínez, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Elsevier, 2(7), 162-167. Recuperado el 05 de 04 de 2019, de http://riem. facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num03/09_MI_LA%20_ ENTREVISTA.pdf
Duque, P.; Vallejo, S.; y Rodríguez, J. (2013). Prácticas pedagógicas y su relación con el desempeño académico. Tesis Magister en Educación y Desarrollo Humano, Universidad católica de Manizales. Manizales, Colombia.
Echeita, G. E. (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones (Vol. 102). Narcea Ediciones.
Echeita, G. E. (2008). Inclusión y exclusión educativa:” voz y que branto”. REICE. Revista electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación.
Eisenhardt, K. M. (1989). Building Theories from Case Study Research, Academy of Management Review, 14 (4), p. 532-550.
Escobar, J.; y Bonilla-Jiménez, F. (s.f.). Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Cuadernos hispanoamericanos de psicología, 9(1). p. 51-67. Recuperado en julio 30 de 2019, información que se encuentra disponible en: http://biblioteca. udgvirtual.udg.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/957/1/Gupos%20focales%20una%20gu%c3%ada%20conceptual%20y%20metodol%c3%b3gica.pdf
Estrella, S. (2015). Causas que determinan la deserción y la repitencia escolar. Ecuador: Facultad latinoamericana de Ciencias Sociales. Recuperado el 03 de 04 de 2019, de: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/8857/2/TFLACSO-2015SEEZ.pdf
Fall, A. M.; y Roberts, G. (2012). High school dropouts: Interactions between social context, self-perceptions, school engagement, and student dropout. Journal of adolescence, 35(4), p. 787-798.
Filoza, B.; Rivas, D.; y Tala, O. (2012). Factores de la resiliencia en estudiantes con repitencia escolar. Tesis de grado. Cali, Colombia. Recuperado el 03 de abril de 2019, y el cual se encuentra disponible para su consulta en: http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/1798/tpeb794.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fundación Saldarriaga Concha. (2015). Hacia una educación inclusiva. Propuesta para favorecer la participación y el aprendizaje en el marco de una educación que reconoce la diversidad (Primera ed.). Bogotá, Colombia: Gobernación de Cundinamarca. Recuperado el 03 de 04 de 2019, y consulta disponible en: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/OKCartilla_Inclusion%20ultima%20-%20gobernacion%20de%20Cundinamarca.pdf
Gairín, J. (2005). El reto de la transición entre etapas educativas. Aula de innovación educativa, 142, p. 12-17.
García, S.; Fernández, C.; y Sánchez, F. (2010). Deserción y repetición en los primeros grados de la básica primaria: factores de riesgo y alternativas de política pública. Proyecto educación compromiso de Todos. Bogotá, 2010.
Guevara, G.; Muñoz, C.; Arizmendi, R.; y Romo, A. (1997). “Un diagnóstico global”, en La catástrofe silenciosa, Guevara Niebla G. (comp.). México: Océano.
González, L. E. (2006). Informe sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe 2000–2005. Editorial Metrópolis, Caracas.
Henderson, A. (2014). El arte de ela- borar el estado del arte en una investigación. Centro de Investigación en Administración, Economía y Gestión, 1-33. Recuperado el 02 de 04 de 2019, y disponible para su consulta en: https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/9145/El%20estado%20del%20arte%202017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Hernández, R.; Fernández, C.; y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México: Mc Graw Hill.
Hernández, R.; y Pacheco, B. (2011). La sobre edad escolar: de la exclusión a la oportunidad. Ciencia y sociedad, Vol. XXXVI, No. 1, p. 163-183.
Herrera, G. (2012). Los Modelos Pedagógicos. Julián de Zubiria Samper. Recuperado el 03 de 05 de 2018, de Pedagogía. Disponible para su consulta en: https://pedagogiabygermanherreraj.wordpress.com/2012/10/14/los-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria-samper/
Higuera, M. C. (2015). Factores Asociados a la repitencia escolar en los estudiantes de básica secundaria y media vocacional del Colegio Simón Bolívar IED.
Jiménez, B.; y Estepany, N. (2013). El papel del docente en las aulas inclusivas. Trabajo de grado, 84. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado el 05 de 04 de 2019, de http://200.23.113.51/pdf/29490.pdf
Kamal, M.; y Bener, A. (2009). Factors Contributing to School Failure among School Children in a very Fast Developing Arabian Society. Oman Med J. Vol. 24, No. 3, p. 212–217.
Kearney, C. A.; y Bensaheb, A. (2006). Absentismo escolar y comportamiento de rechazo escolar: una revisión y sugerencias para profesionales de la salud basados en la escuela. J Sch Health. Jan; 76 (1), p. 3-7.
Keating, D. (1999) The Learning Society: A Human development Agenda. En: Daniel P. Keating & Clyde Hertzman (Eds.) Developmental health and the wealth of nations: Social, Biological, and Educational Dynamics (pp 237250). Nueva York: Guilford Press.
López, W. (2013). El estudio de casos: una vertiente para la investigación educativa. Revista Educere. Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. Vol. 17. No. 56, p. 139-144. .
López, W. (2013). El estudio de casos: una vertiente para la investigación educativa. Revista Educere. Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. Vol. 17. No. 56, enero-abril, 2013, pp. 139-144.
López, W.; y Jiménez, A. (2016). La repitencia escolar en la institución educativa técnica de Santa Sofía Boyacá. Educación y Territorio, 7(12), 51-74. Recuperado el 03 de 04 de 2019, el cual se encuentra disponible para su consulta en: file:///C:/Users/ABEL/Desktop/ANAMILENA%20TESIS%20USCO/tesis%20de%20apoyo/252-Texto%20del%20art%C3%ADculo-815-1-10-20180808.pdf
Ludewig, C. (s,f.). Universo y Muestra. Recuperado el 01 de 07 de 2018, de http://www.smo.edu.mx/colegiados/apoyos/muestreo.pdf
Madeeha, K.; y Bener, A. (2009). Factores que contribuyen al fracaso escolar entre los escolares en una sociedad árabe en rápido desarrollo. Omán Med J.; Vol. 24, No. 3, p. 212–217.
Maldonado, A. (2013). Rol del docen- te el aprendizaje cooperativo. Tesis de Maestría. Quetzaltenango, México: Universidad Rafael Landívar. Recuperado el 03 de 05 de 2018, de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/Maldonado-Ana.pdf
Manti, S.; y Licari, A. (2018). Cómo obtener el consentimiento informado para la investigación. Breathe (Sheff), Vol. 14, No. 2, p. 145–152.
Marradi, A.; Archenti, N.; y Piovani, J. I. (2007). Metodología de las Ciencias Sociales. Buenos Aires: Emecé.
MEN (2007). Estadísticas e indicadores de deserción estudiantil. Consultado en mayo 13 de 2019 y disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_archivo_pdf_indicadores_permanencia.pdf
MEN (2016). Glosario. Consultado en septiembre 13 de 2019 y disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-55247.html?_noredirect=1
MEN (2018). Estadísticas en educación por departamento. Consultado en mayo 13 de 2019 y disponible en: https://www.datos.gov.co/Educaci-n/ESTADISTICAS-EN-EDUCACION-BASICA-POR-DEPARTAMENTO/ji8i-4anb
Merriam, S. B. (1998). Qualitative research and case study applications in education. San Francisco: Jossey-Bass.
Ministerio de Educación Nacional (2014). Y ahora... ¿cómo mejoramos? Guía No. 5 planes de mejoramiento. Colombia.
Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía para el Mejoramiento Institucional de la Autoevaluación al plan de mejoramiento.
Ministerio de Educación Nacional. (2004). Planes de mejoramiento institucional. Recuperado el 05 de 04 de 2019, de Al Tablero y disponible para su consulta en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87254.html
Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. Neiva, Colombia: Universidad Surcolombiana.
Montenegro, J. (2012). La repitencia en la enseñanza media chilena: factores y consecuencias. Tesis para el título de profesor en francés, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
Monroy, S. (2009). El estudio de caso: ¿Método o Técnica de Investigación? Revista de la Asociación mexicana de metodología de la ciencia y de la investigación, Año 1. Vol. 1 No. 1 Julio-diciembre. México, D. F.
Morales, J. M.; Domínguez, A. O. F.; Arce, J. H.; Aragon, J. H.; Armand, A. G. D.; y Camarena, F. A. S. (2009). Revisión de aspectos teóricos sobre la problemática de la deserción escolar. Cuadernos de Educación y Desarrollo, (8).
Moreno, S. R. (2017). Deserción escolar por género y el proyecto de vida personal (Master’s thesis, Quito: UCE).
Narváez, M.; y Oyola, S. (2015). Influencia del contexto social en el rendimiento académico de los estudiantes del grado 7-1 de la institución educativa técnica Antonio Nariño fe y alegría de la ciudad de Ibagué. Trabajo para el título de Especialista en Pedagogía, Universidad del Tolima.
Navarro, L; Pasadas del Amo, S.; y Ruiz J. (s.f.). La triangulación metodológica en el ámbito de la investigación social: dos ejemplos de uso. Instituto de Estudios Sociales de Andalucía (IESA/CSIC). Departamento de Estudios Telefónicos.
Newman, I. (2003). A typology of research purposes and its relationship to mixed methods. Recuperado el 12 de 02 de 2017, disponible para su consulta en: http://www.raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/viewFile/268185/355763
Ordoñez, M. J. (s.f.). Factores que influyen en la repitencia escolar en primer grado primario en escuelas bilingües del municipio de Chinique del departamento de Quiché.
Okuda, O.; y Gómez, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulacióń Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. XXXIV, núm. 1, p. 118-124.
Passailaigue, R.; Amechazurra, O.; y Galarza, J. (2014). La deserción y la repitencia en las instituciones de Educación Superior: algunas experiencias investigativas en el Ecuador. Universidad y Sociedad [seriada en línea], 6 (1). pp. 102-107.
Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 15(01), 15-29. Recuperado el 22 de 07 de 2018, disponible para su consulta en: http://www.redalyc.org/html/1941/194118804003/
Román, M. (2013). Factores asociados al abandono y la deserción escolar en américa latina: una mirada en conjunto. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 11, núm. 2, p. 33-59.
Ruiz, J. I. (2012). Metodología de la investigación cualitativa (Vol. 15). Universidad de Deusto.
Saavedra, A. (2015). Repitencia escolar en el nivel medio, en la localidad de Barreal del Departamento de Calingasta, Provincia de San Juan. El caso del “Colegio Secundario Barreal’’. Tesis de pregrado. Universidad Nacional de San Juan. Argentina.
Salazar, F. (2008). Aspectos básicos del estudio de muestra. Tesis de maestría, 95. Cumana, Venezuela: Universidad de Sucre. Recuperado el 04 de 04 de 2019, de http://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/Raisirys-Gonz%C3%A1lez.pdf
Tejada, C.; Villabona, A.; y Ruiz, E. (2013). Deserción y Repetición del Programa de Ingeniería Química de la Universidad de Cartagena Periodo 2006-2011. Revista ciencia e Ingeniería al Día, 8(1), p. 55-66.
Toño, A. (2014). Repitencia escolar en primer grado primario en escuelas bilingües del municipio de Chiché, Quiché. Tesis de maestría, 1-87. Ecuador: Universidad Rafael Landivar. Recuperado el 02 de 04 de 2014, de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/82/Tono-Augusto.pdf
Viana, N.; y Rullán, A. (2010). Reflexiones sobre la deserción escolar en Finlandia y Puerto Rico. Education Policy Analysis Archives/Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 18.
Villalonga, M. M. (2013). La repitencia escolar en niños de educación primaria. Representaciones docentes de una problemática educativa. Revista Iberoamericana de Educación. No. 61, p.1-12.
Yin, R. K. (1984). Case study research: design and methods, applied social research methods series, Newbury Park, C.A. Sage.
Portada revista Paideia Surcolombiana No. 7
Año: 1999
Fuente: Revisa Paideia Surcolombiana