Reconstrucción del tejido discursivo de la instrucción pública en Colombia durante el periodo de la regeneración 1886-1899

Retrieving the discourse fabric of public instruction in Colombia during the regeneration period 1886-1899

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Martha Isabel Barrero Galindo

Miguel Ángel Mahecha Bermúdez

Resumen

En este trabajo se examinaron las condiciones discursivas presentes en documentos oficiales, emanados por funcionarios de la instrucción pública colombiana, durante el periodo comprendido entre 1886 -1899. Para tal efecto, se retoma el concepto de mesonivel descrito por van Dijk “representaciones sociomentales” y a partir de él, se trata de explicar cómo el partido conservador, a partir del control discursivo de la memoria social logra forjar unas representaciones que son (im)puestas en los reglamentos de las escuelas primarias y las escuelas Normales contribuyendo así a la reproducción de las desigualdades sociales y de género.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
2705
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Martha Isabel Barrero Galindo, Universidad Surcolombiana

Magíster en Historia. Profesora Asistente Departamento de Psicopedagogía, Universidad Surcolombiana. 

Miguel Ángel Mahecha Bermúdez, Universidad Surcolombiana

Magíster en Lingüística Española. Profesor de Lingüística, Facultad de Educación, Universidad Surcolombiana.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Sistema OJS - Metabiblioteca |