El emprendimiento femenino: revisión de literatura
Resumen
El propósito del presente artículo es analizar la producción científica en torno al emprendimiento femenino orientado hacia la actividad empresarial. Para tal cometido, se recurrió a las revisiones efectuadas por diversos autores al campo del conocimiento del emprendimiento. Igualmente, se examinó la producción intelectual generada en Colombia y la comunidad internacional en el periodo 2015-2017. Los resultados permiten ver que la participación de las mujeres empresarias es cada vez más importante en la transformación de las interacciones sociales. Así mismo, advierten que, mientras la mayoría de las mujeres crean empresa para lograr mayor independencia, la mayor parte de hombres lo hacen para mantener su nivel de ingresos. Una buena parte de los estudios sobre el emprendimiento se centran en hombres, incluso ya formados en la actividad empresarial, lo que deja un vacío para que el estudio actual se concentre en las mujeres empresarias.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al enviar los artículos para su publicación, el (los) autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Universidad Surcolombiana, para su difusión en versión impresa o electrónica.
Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de
responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana.