Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Los autores deben enviar sus manuscritos en idioma español o inglés.
- El artículo debe tener un mínimo de 15 páginas y no debe exceder las 25, sin incluir en esta cantidad las referencias.
- El manuscrito debe presentarse en el programa Microsoft Word, letra Times New Roman de 12 puntos, tamaño carta, interlineado 1,5, márgenes de 3 cm a cada lado. La paginación del manuscrito estará ubicada en el extremo derecho inferior de cada una de las páginas. La citación debe ser según las normas APA, vigentes para el momento de presentación de la contribución.
- Las figuras o tablas que aparezcan en el documento, también deben adjuntarse como archivos independientes en los programas que fueron originalmente elaborados.
- Notas al pie de página numeradas en forma ascendente, en Times New Roman 10 puntos
- El artículo deber ir acompañado con la declaración de originalidad y cesión de derechos.
- Se deben diferenciar los títulos de primer, segundo y tercer nivel y su nomenclatura debe ir en números cardinales (1., 1.1, 1.2…). Los títulos, la introducción, conclusiones y referencias no llevan nomenclatura.
- Las referencias deben ir organizadas al final del documento en orden alfabético con Sangría Francesa.
- El manuscrito debe tener un máximo de cuatro autores y cada uno debe enviar su código ORCID.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículo científico
Documento que presenta de manera detallada los resultados originales de investigaciones. La estructura básica, generalmente, es la siguiente: Título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo (marco analítico, metodología) resultados, discusión y conclusiones.
Artículo de reflexión
Expone los resultados de investigaciones desde la perspectiva analítica, crítica e interpretativa del autor, en un tema específico.
Artículo de revisión
Presenta resultados y avances de investigaciones, publicados o no, con la finalidad de evidenciar las tendencias de desarrollo en determinado ámbito científico.
Aviso de derechos de autor/a
Por medio de esta comunicación certifico que soy autor originario del artículo que estoy presentando para posible publicación en la Revista JUDICIUM, ya que sus contenidos son producto de mi directa contribución intelectual.
Todos los datos y referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuento con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales.
Por lo anterior, me hago responsable de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual que suscite la información contenida en mi manuscrito, exonerando de responsabilidad a la Universidad Surcolombiana. Además, declaro que este artículo no lo he presentado a otra publicación seriada, para su evaluación y posterior publicación.
En caso de que el artículo sea aprobado para su publicación, como autor(a) y propietario(a) de los derechos de autor me permito autorizar de manera ilimitada en el tiempo a la Universidad Surcolombiana para que incluya dicho texto en la Revista JUDICIUM, para que pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet, en texto completo o cualquier otro medio conocido o por conocer.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.