IMPLEMENTACIÓN DE LA CONCILIACIÓN COMO MÉTODO ALTERNATIVO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, BRINDADA POR LOS ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
Resumen
La conciliación como Mecanismo Alternativo de Solución de conflictos ha tenido un amplio
desarrollo de aplicación en Colombia, tanto así que los Consultorios Jurídicos de las Universidades
legalmente constituidas, pueden crear sus propios Centros de Conciliación siendo estos avalados
por el Ministerio de Justicia y del Derecho, con el fin de obtener mayor impacto y cobertura al
momento de resolver conflictos, ayudando así a la descongestión de los despachos judiciales y
ejercitando la celeridad procesal. En el presente estudio centraremos nuestra atención en el
desarrollo y aplicación que ha tenido el mecanismo de la conciliación en el Centro de Conciliación
de la Universidad Surcolombiana, realizando un análisis de las actas y constancias para efectuar una evaluación descriptiva y caracterizadora de estas, logrando así determinar la naturaleza de sus asuntos y sujetos que intervienen en el mecanismo autocompositivo llevado a cabo con el acompañamiento de los estudiantes de último año de Derecho de la Universidad Surclombiana.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Por medio de esta comunicación certifico que soy autor originario del artículo que estoy presentando para posible publicación en la Revista JUDICIUM, ya que sus contenidos son producto de mi directa contribución intelectual.
Todos los datos y referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuento con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales.
Por lo anterior, me hago responsable de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual que suscite la información contenida en mi manuscrito, exonerando de responsabilidad a la Universidad Surcolombiana. Además, declaro que este artículo no lo he presentado a otra publicación seriada, para su evaluación y posterior publicación.
En caso de que el artículo sea aprobado para su publicación, como autor(a) y propietario(a) de los derechos de autor me permito autorizar de manera ilimitada en el tiempo a la Universidad Surcolombiana para que incluya dicho texto en la Revista JUDICIUM, para que pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet, en texto completo o cualquier otro medio conocido o por conocer.