LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN EL HUILA Y SU FORTALECIMIENTO A TRAVÉS DE LOS MODELOS ECONOMICOS LATINOAMERICANOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL.
Resumen
En este artículo se pretende evidenciar cómo los modelos económicos adoptados en América Latina han influido en el desarrollo de los sectores productivos en el departamento del Huila, para esto hemos investigado sobre los diferentes modelos económicos que existen en América Latina y sobre cómo han evolucionado en la historia económica de Colombia con el fin de determinar qué modelo presenta Colombia actualmente y de qué manera ha influido esto en el departamento del Huila, del mismo modo pretendemos establecer cuáles son las ventajas y desventajas que estos modelos traen a la economía regional.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Por medio de esta comunicación certifico que soy autor originario del artículo que estoy presentando para posible publicación en la Revista JUDICIUM, ya que sus contenidos son producto de mi directa contribución intelectual.
Todos los datos y referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuento con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales.
Por lo anterior, me hago responsable de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual que suscite la información contenida en mi manuscrito, exonerando de responsabilidad a la Universidad Surcolombiana. Además, declaro que este artículo no lo he presentado a otra publicación seriada, para su evaluación y posterior publicación.
En caso de que el artículo sea aprobado para su publicación, como autor(a) y propietario(a) de los derechos de autor me permito autorizar de manera ilimitada en el tiempo a la Universidad Surcolombiana para que incluya dicho texto en la Revista JUDICIUM, para que pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet, en texto completo o cualquier otro medio conocido o por conocer.