LAUDOS ARBITRALES DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE NEIVA: LINEA JURISPRUDENCIAL AÑOS 2010 – 2017.
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito estudiar y conocer los pronunciamientos judiciales proferidos por los Tribunales de Arbitramento ubicados en la Cámara de Comercio de Neiva, con el fin de establecer la o las líneas jurisprudenciales durante los últimos 7 años, (2010 – 2017). Lo anterior, se hizo con la intención de verificar la utilización del Arbitraje como Mecanismo Alternativo para la Solución de Conflictos por parte de los contratantes del sector público y privado, que por medio del pacto arbitral, ya sea en modalidad de cláusula compromisoria o compromiso, estipulado en los diferentes contratos, han renunciado
expresamente a la administración de justicia por parte del Estado para acudir a la Justicia Privada, logrando de este modo, un aporte significativo a la descongestión judicial. Para cumplir con los objetivos planteados, se empleó una revisión jurídica, doctrinal y procesal del 90.9% de los laudos proferidos en el periodo de tiempo determinado, empleando una metodología de investigación mixta bajo la observación directa. Por último, se pretende aportar a toda la comunidad académica en general, un precedente en las decisiones de la Justicia Privada, para contribuir en futuras investigaciones basadas en la construcción de líneas jurisprudenciales a nivel regional y nacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por medio de esta comunicación certifico que soy autor originario del artículo que estoy presentando para posible publicación en la Revista JUDICIUM, ya que sus contenidos son producto de mi directa contribución intelectual.
Todos los datos y referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuento con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales.
Por lo anterior, me hago responsable de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual que suscite la información contenida en mi manuscrito, exonerando de responsabilidad a la Universidad Surcolombiana. Además, declaro que este artículo no lo he presentado a otra publicación seriada, para su evaluación y posterior publicación.
En caso de que el artículo sea aprobado para su publicación, como autor(a) y propietario(a) de los derechos de autor me permito autorizar de manera ilimitada en el tiempo a la Universidad Surcolombiana para que incluya dicho texto en la Revista JUDICIUM, para que pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet, en texto completo o cualquier otro medio conocido o por conocer.