Estudios interdisciplinarios de la complejidad

Estudios interdisciplinarios de la complejidad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jasmidt Vera Cuenca

Mauro Montealegre Cárdenas

Gustavo Londoño Betancourth

Resumen

El sistema educativo colombiano, en todos los niveles, ha sido dominado por el ejercicio de las disciplinas fragmentadas con métodos reduccionistas, descontextualizados y poco pertinentes, en contravía del ejercicio de la solución de problemas que plantean las ciencias y la cotidianidad, que para su tratamiento también requieren connaturalmente de pedagogías enfocadas desde las ciencias de la complejidad, y abordados interdisciplinariamente. Para avanzar en la superación de este problema, que es determinante para el bienestar de nuestra sociedad, nos vinculamos con las características del paradigma de la complejidad: no linealidad, resonancias, teoría del caos, creatividad generada por estructuras disipativas lejos del equilibrio y complejidad emergente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
420
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Artículos más leídos del mismo autor/a

Sistema OJS - Metabiblioteca |