Oportunidades para la Primera Infancia

Opportunities for early childhood

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Catalina Trujillo Vanegas

Resumen

El artículo de investigación da cuenta del análisis de diversos programas que atienden la población en primera infancia en el municipio de Neiva, con el fin de evidenciar las acciones y prácticas que entidades públicas y privadas han implementado para el desarrollo integral de esta población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
680
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Paideia Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Catalina Trujillo Vanegas, Universidad Surcolombiana

Magíster en Educación. Universidad Surcolombiana. Neiva. Colombia.

Referencias

Castañeda, E. (2011). La importancia de la primera infancia. Instituto para el desarrollo y la innovación educativa. Recuperado de http://www.oei.es/idie/castaneda.pdf.

Convención sobre los Derechos del Niño. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989.

Gobierno Nacional. Estrategia de Cero a Siempre. Atención Integral a la Primera Infancia.

Gobierno Nacional. Plan de Desarrollo Nacional 2010-2014. Prosperidad para todos. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/PND/PND20102014.aspx.

Grenier, M. E. La estimulación temprana: Un reto del siglo XXI. Disponible en: http://www.campus-oei.org/celep/grenier.htm.

Margolis, F. (2013). Las experiencias de lenguaje en la primera infancia implican un adulto que canta, abraza, lee y descifra al otro." Entrevista con Yolanda Reyes. Mayo de 2013. Recuperado de: http://www.imaginaria.com.ar/2013/05/yolanda-reyes/.

Montero, R. (1990). "El contexto histórico de la obre de Vygostky: un enfoque socio-histórico", en Molí, Luis (Compilador), Vygostky y la Educación. Connotaciones y explicaciones de la psicología socio-histórica en la educación. Argentina: AIQUE Código de la infancia y adolescencia. Art. 29 Ley 1098 del 2006.

Plan de Atención Integral a la primera infancia "Familia PiHuila, ¡Todos Corazón por la Primera Infancia!".

Artículos más leídos del mismo autor/a

Sistema OJS - Metabiblioteca |