Procesos de participación y democratización de la facultad de educación

Processes of participation and democratisation of the education faculty

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ofelia Ramírez

Hernando Gutiérrez

Resumen

En el año de 1991 se intentó en nuestro país un pacto social con el fin de modernizar el Estado y adecuarlo a las expectativas de una nueva sociedad dentro de la cual se le diera mayor participación a sus miembros en la formulación de las políticas que lo rigen, al igual que garantizar una acción permanente de control y fiscalización de los diferentes procesos que se adelanten a través de los múltiples organismos que lo conforman y, tal vez lo más importante, dejar abierta la posibilidad de reformarlo y/o reestructurarlo.
Todo este esfuerzo se orientaba a buscar un ambiente propicio para la convivencia pacífica dentro de un Estado que garantizara, a través de la racionalidad de sus instituciones jurídico-políticas, la equilibración de las relaciones sociales entre sus miembros y propiciara mecanismos para unas condiciones materiales de existencia dignas de seres humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
6148
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Paideia Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Ofelia Ramírez, Universidad Surcolombiana

Profesora

Hernando Gutiérrez, Universidad Surcolombiana

Profesor

Artículos más leídos del mismo autor/a

Sistema OJS - Metabiblioteca |