Autocuidado persona mayor IPC. Comuna 8 de Neiva
Self-care of the elderly person IPC
Resumen
El proyecto \Autocuidado Persona Mayor IPC", plantea la necesidad de dar respuesta a la formulación de una estrategia integral en salud, que permita abordar y atender las condiciones de Salud - Enfermedad de este grupo poblacional, que ayuden al mejoramiento de la calidad de vida de las Personas Mayores objeto del proyecto, con un componente familiar y basado en los principios de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, que les favorece satisfacer sus necesidades, mejorar su autoestima y conseguir una integración social para su bienestar y mantener su independencia. Actualmente, el proyecto \Autocuidado Persona Mayor IPC" convoca a 80 Personas Mayores, algunos de ellos con patologías crónicas no transmisibles que requieren atención, monitoreo y capacitación para que ellos mismos coadyuven en el mantenimiento de su salud con programas de autocuidado, hábitos de vida saludable y adherencia al tratamiento farmacológico; siendo este último muy importante pues estas patologías implican un prolongado tratamiento y adecuada adherencia al mismo. La adherencia al tratamiento depende no sólo de las condiciones físicas y psicológicas del paciente sino también de su contexto familiar, social, racional, emocional y económico; constituyendo un reto para el equipo de trabajo el combinar disciplinas en el área de la Enfermería, Medicina y Psicología, para elaborar estrategias que permitan incluir de forma positiva en sus comportamientos, hábitos y aptitudes previniendo una sumatoria de complicaciones cardiovasculares a corto, mediano y largo plazo derivadas de un inadecuado manejo terapéutico.
Descargas
Referencias
- PNUD (2015). Objetivos desarrollo sostenible. https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/sustainable-development-goals.html
- Gómez, Curcio y Gómez, (1995). Caídas y capacidad funcional entre ancianos colombianos que realizan y no realizan ejercicio. Revista medica colombiana Vol 29 No. 4. Disponible en https://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/103.
- Colón-Emeric CS, Whitson HE, Pavon J, Hoenig H. Functional decline in older adults. Am Fam Physician. 2013;88(6):388-394.
- Wallace E, Murphy N. Discussing Life Expectancy with Older Patients: Prediction and Patient Preferences. Am Fam Physician. 2019 Sep 1;100(5):265-266. PMID: 31478630.
- Tracer H, Caton Gilstrap L. Screening for Cognitive Impairment in Older Adults. Am Fam Physician. 2020 Jun 15;101(12):753-754. PMID: 32538603.
- Lee PG, Jackson EA, Richardson CR. Exercise Prescriptions in Older Adults. Am Fam Physician. 2017 Apr 1;95(7):425-432. PMID: 28409595.
- Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución número 3280 de 2018. “Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud en la vejez”.
- Poulton G, Funderburke Matney B, Williams T, Hulkower S, Stigleman S. Exercise to Reduce Falls in Older Adults. Am Fam Physician. 2020 Jan 1;101(1):42-43. PMID: 31894936.
- Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 1841 de 2013 Plan Decenal de Salud Pública-PDSP. Diario oficial. Año cxlix. n. 48811 04, junio, 2013. pag. 9.
- Tatum Iii PE, Talebreza S, Ross JS. Geriatric Assessment: An Office-Based Approach. Am Fam Physician. 2018 Jun 15;97(12):776-784. PMID: 30216018.
- Congreso de la República de Colombia. Ley 1251 de 2008. Diario Oficial No. 47.186 de 27 de noviembre de 2008.
- Congreso de la República de Colombia. Ley 1171 de 2007. Diario Oficial 46835 de diciembre 07 de 2007.
Al enviar los documentos para su publicación, el (los) autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Universidad Surcolombiana, para su difusión en versión impresa o electrónica. Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los documentos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana.