Concepciones y actitudes de estudiantes de básica secundaria hacia el uso de los recursos energéticos en el departamento del Huila

Autores/as

  • Astrid Viviana Espinosa Quintero Surcolombiana
  • Juan David Cuellar Guzmán
  • Beyer Odimar Sierra Leguizamo
  • Jonathan Andrés Mosquera
  • Elías Francisco Amórtegui Cedeño
  • Alix Dayanna Quiroga León

Resumen

Este proyecto de investigación pretende caracterizar las concepciones y actitudes que tienen los estudiantes sobre los recursos energéticos. Para ello, hemos aplicado un cuestionario el cual consta de preguntas tipo abiertas, selección múltiple y escala Likert en relación a la temática y se ha sistematizado bajo el método de análisis de contenido, para establecer posibles relaciones entre los valores de media de las categorías identificadas en las respuestas del estudiantado y realizar una propuesta didáctica. Para este apartado, presentamos las concepciones de 339 estudiantes de grado sexto, vinculados a 6 Instituciones Educativas oficiales de diferentes municipios del departamento del Huila. Destacamos que son pocos los estudios en el campo temático a nivel regional, a pesar de contar la zona de estudio, con dos proyectos hidroeléctricos que suministran energía eléctrica tanto a la región como a poblaciones en el país y en el exterior. Así mismo, es importante reconocer las ideas que se tejen y las perspectivas que se construyen desde las escuelas, frente a temas coyunturales como es el ambiente, la conservación de los recursos y las posibles estrategias para mitigar el impacto ambiental que ya se vive en el planeta Tierra. Dentro de los hallazgos, observamos que el 85.3% de la población, reconoce que lavar un solo día a la semana o el lavado tradicional contribuye a un ahorro energético y al medio ambiente. Por otro lado, el 54.9% consideran que al momento de comprar una lavadora se debe tener en cuenta los factores económicos, funcionalidad del electrodoméstico y el tamaño, en este caso no se relaciona en ningún momento con el ahorro de energía eléctrica y el 32.74% consideran que gran parte de los problemas de impacto ambiental son causados en gran parte por el uso desmesurado de los aparatos eléctricos. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-01

Cómo citar

Espinosa Quintero, A. V., Cuellar Guzmán, J. D. ., Sierra Leguizamo, B. O. ., Mosquera, J. A. ., Amórtegui Cedeño, E. F. ., & Quiroga León, A. D. . (2020). Concepciones y actitudes de estudiantes de básica secundaria hacia el uso de los recursos energéticos en el departamento del Huila. Erasmus Semilleros De Investigación, 5(1). Recuperado a partir de https://journalusco.edu.co/index.php/erasmus/article/view/2598

Número

Sección

Artículo de investigación científica y tecnológica