Ecofeminismo: un diálogo entre la violencia sobre la mujer y la vulneración al planeta Tierra

Ecofeminism: a dialogue between violence against women and the violation of planet Earth

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jonathan Andrés Mosquera

Resumen

Pensar en igualdad de derechos y oportunidades para todos y todas sin distinción de género, ha llevado en algunas Pensar en igualdad de derechos y oportunidades para todos y todas sin distinción de género, ha llevado en algunas vertientes del movimiento feminista a la concepción de que, el género que siempre ha estado dominado, subyugado y enajenado debe ser ahora el dominador o el opresor. No obstante, como se reconoce desde los textos, disertaciones y análisis críticos de autores y lideres feministas, el feminismo propende un encuentro con el otro, fundamentado en el principio de alteridad, permitiendo establecer que en la diversidad está la mayor fortaleza de la especie humana, y no, superando la opresión y la abolición de derechos históricamente. En este sentido, el movimiento feminista vincula a sus prácticas y acciones formativas, el análisis crítico de los fenómenos sociales, ambientales, culturales, económicos y políticos del movimiento feminista a la concepción de que, el género que siempre ha estado dominado, subyugado y enajenado debe ser ahora el dominador o el opresor. No obstante, como se reconoce desde los textos, disertaciones y análisis críticos de autores y lideres feministas, el feminismo propende un encuentro con el otro, fundamentado en el principio de alteridad, permitiendo establecer que en la diversidad está la mayor fortaleza de la especie humana, y no, superando la opresión y la abolición de derechos históricamente. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
3%
33%
Días para la publicación 
1
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Jonathan Andrés Mosquera, Universidad Surcolombiana

Doctor en Educación, Línea Educación en Ciencias Naturales por la Universidad de Antioquia.
Investigador Asociado del Grupo de Investigación Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias.
Profesor de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Universidad Surcolombiana.
Editor Revista Latinoamericana de Educación Científica, Crítica y Emancipadora (LadECiN).

Artículos más leídos del mismo autor/a

Sistema OJS - Metabiblioteca |