Interculturalidad democrática: Una oportunidad para el desarrollo y un reto para la educación

Democratic interculturality: An opportunity for development and a challenge for education

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ofelia Ramírez Losada

Resumen

Para iniciar es conveniente hacer precisión de algunos conceptos que con frecuencia se manejan indistintamente, como son los de multiculturalidad e interculturalidad. La multiculturalidad o pluralismo cultural es la coexistencia real y objetiva de diferentes sistemas culturales en un mismo territorio o nación, como consecuencia de la existencia de etnias, grupos o sectores sociales que poseen sus propios códigos culturales. A pesar de ser un fenómeno natural, muchos han reaccionado respecto a esa diversidad, negándola. Ha habido una tendencia a verla como obstáculo para el desarrollo de una sociedad. La actitud más generalizada, que se da a nivel del sentido común y quizás la más antigua, es la etnocéntrica, la cual consiste en repudiar las formas culturales, morales, religiosas, sociales estéticas, que son diferentes o que están más alejadas de la cultura hegemónica con la que nos identificamos, para el caso nuestro, la cultura occidental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
3625
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Paideia Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Ofelia Ramírez Losada, Universidad Surcolombiana

Doctora en Sociología de la Educación
Docente Departamento de Psicopedagogía
Facultad de Educación

Referencias

Barbero Jesús, Martín., Ochoa, Gautier y Ana María (2001). Políticas de multiculturalidad y desubicaciones de lo popular. El retorno de la cuestión cultural. En Daniel Mato, comp. Estudios Latinoamericanos sobre Cultura y Transformaciones Sociales en tiempos de globalización-2. Caracas y Buenos Aires: UNESCO y Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2001.

Síntesis de una ponencia presentada en la Asamblea Departamental el día de la Diversidad, 21 de Mayo 2004, (evento convocado por la Secretaría de Cultura del Departamento). Docente de planta de la Facultad de Educación. Universidad Surcolombiana.

Sistema OJS - Metabiblioteca |