Planes de desarrollo en el sector educativo en Colombia

Development plans in the education sector in Colombia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

William Guzmán Baena

Resumen

Ya en 1918 el Presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson había enunciado escuetamente la noción del "desarrrollo", por cierto tutelado, pero hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se hablaba de la evolución de los países mas bien en términos de avance desde el "atraso", caracterizado por la "primitividad" y la miseria con sus penosas secuelas, hasta el "progreso", caracterizado por la "civilización" y la prosperidad que traía aparejado el bienestar.


Sólo un puñado de países, en su mayoría americanos del norte y europeos, se hallaban entonces en situación de progreso y, por lo general, se suponía que los demás países también irían llegando hasta tal estado. ¿Cómo habrían de hacer eso? Aparentemente lo harían de un modo providencial, tal vez lento pero presumiblemente natural e ineluctable. Les bastaría con "dejar pasar y dejar hacer" y, si acaso, empeñarse en imitar a los progresados ciegamente y al máximo posible. Aunque el colonialismo prevalecía ostensiblemente aún, no había conciencia clara, ni menos admisión pública, de que no pocas de las naciones que más habían progresado en el mundo lo habían hecho, en alguna medida, a expensas del atraso de las demás. Y tampoco se prestaba real atención a la opresora inequidad vigente dentro de cada país atrasado en desmedro de la mayoría de la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
1528
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Paideia Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

William Guzmán Baena, Universidad Surcolombiana

Departamento de Psicopedagogía
Referencias

Álvarez, A (1951). Memoria de hacienda y crédito público 1951, Bogotá: imprenta del Banco de la República.

Bejarano J, A (1974). "Currie: diagnóstico y estrategias", en ensayos de interpretación de la economía Colombiana, Bogotá, Editorial la carreta.

Bejarano J, A (1974). "La economía Colombiana desde 1950", en ensayos de interpretación de la economía Colombiana, Bogotá, Editorial la carreta.

Currie, L (1951). Bases de un programa de fomento para Colombia, Bogotá, ediciones del banco de la república.

Currie, L (1961). Operación Colombiana, Bogotá, biblioteca de estudios económicos.

Sistema OJS - Metabiblioteca |