La televisión regional: una oportunidad para la facultad de educación

Regional television: An opportunity for the school of education.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Alvaro Avendaño

Resumen

1. La comunicación


La realidad hoy está mediada por la televisión y los medios de comunicación. Para nuestros niños es más cotidiano y familiar zonas con el Urabá, ciudades como Washingtong, que el fértil valle de nuestro vecino Palermo o el municipio de Paicol: La información produce un debilitamiento de lo real a medida que a través de ella se realiza el contacto con el mundo real.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
7235
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Paideia Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Alvaro Avendaño, Universidad Surcolombiana

Profesor Titular

Referencias

Amézquita, Carlos (1994). La universidad y la construcción social regional. Tesis de Grado: Maestría en Dirección Universitaria. Universidad de los Andes. Santafé de Bogotá. pag. 25-45.

Brunner J, J (1994). UN ESPEJO TRIZADO. América Latina cultura y modernidad. 1991. CINDE. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva. pag. 21.

Crane, Hewitte D (1980). EL NUEVO MERCADO DE INTERCAMBIO SOCIAL. ABLEX P. PUBLISHING CORPORATION New Jersey.

Crane, Hewitte D (1980). EL NUEVO MERCADO DE INTERCAMBIO SOCIAL. ALEX P PUBLISHING CORPORATION, New Jersey, 1980, UNIANDES MAGISTER EN DIRECCION UNIVERSITARIA Pag. 15.

Crane, Hewwitte D (1980). EL NUEVO MERCADO DE INTERCAMBIO SOCIAL. ABLEX P PUBLISHING CORPORATION, New Jersey. UNIANDES MAGISTER EN DIRECCIÓN UNIVERSITARIA Pag. 9.

Crane, Hewwitte D (1980). EL NUEVO MERCADO DE INTERCAMBIO SOCIAL ABLEX P PUBLISHING CORPORATION, New Jersey. UNIANDES. MAGISTER EN DIRECCIÓN UNIVERSITARIA Pag. 14.

Crane, Hewitte D (1980). EL NUEVO MERCADO DE INTERCAMBIO SOCIAL. ABLEX P PUBLISHING CORPORATION, New Jersey. UNIANDES. MAGISTER EN DIRECCION UNIVERSITARIA Pag 13.

Honneth, Axel (1994). LA ETICA DISCURSIVA Y SU CONCEPTO IMPLICITO DE JUSTICIA. De. Crítica Barcelona 1991. CINDE LENGUAJE. COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO Unidades especializadas Neiva. pag. 173.

Lyotard, Jean Francois (1994). LOS DERECHOS DEL OTRO. CINDE LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLO HUMANO. Unidades especializadas Neiva. pag.3.

Lyotard, Jean francois (1994). LOS DERECHOS DEL OTRO. CINDE. LENGUAJE. COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO Unidades especializadas. Neiva. pag. 7.

Martín Barbero, Jesús (1991). Pensar la sociedad desde la comunicación.

Martínez, Hernando (1994). LOS MEDIOS DE COMUNICACION ENLACE PROCESOS EDUCATIVOS. SENA. Bogotá. 1989. CINDE. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva. pag. 24.

Martínez, Hernando (1994). LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS. SENA. Bogotá. 1989. CINDE. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva. Pag. 34.

Martínez, Hernando (1994). LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS. SENA. Bogotá. 1989. CINDE. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva. Pag.33.

Martínez, Hernando (1994). LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS SENA. Bogotá. 1989. CINDE. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva. 1994. pag. 37.

Martínez, Hernando (1989). LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS. SENA. Bogotá. 1989. CINDE. 1994. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva. Pag. 37.

Martínez, Hernando (1989). LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS. SENA. Bogotá. 1989. CINDE. 1994. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva. Pag.6.

Martínez, Hernando (1989). LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS. SENA. Bogotá. 1989. CINDE. 1994. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva. Pag.12.

Martínez, Hernando (1989). LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS. SENA. Bogotá. 1989. CINDE. 1994. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva. Pag. 16

Quintero, Andrés (1994). Entrevista en el programa De Dominio Público. División de Televisión subdirección de comunicaciones, Colcultura.

Rey, Germán (1994). LOS INSTRUMENTOS DE LA LEVEDAD. CINDE. Lenguaje, comunicación y desarrollo humano. Unidades especializadas. Serie postgrado. Neiva.

Rey, Germán (1994). LOS INSTRUMENTOS DE LA LEVEDAD. Universidad Nacional de Colombia. CINDE. LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO. Unidades especializadas. Neiva 1994 pag. 4.

Rey, German (1004). LOS INSTRUMENTOS DE LA LEVEDA. Universidad Nacional de Colombia. C1NDE LENGUAJE, COMUNICACION Y DESARROLLO HUMANO Unidades especializadas. Neiva, pag.6.

Rey, German (1004). LOS INSTRUMENTOS DE LA LEVEDA. Universidad Nacional de Colombia. C1NDE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y DESARROLLO HUMANO Unidades especializadas. Neiva, pag. 22.

Sistema OJS - Metabiblioteca |