Ciudadanía europea y ciudadanía nacional
Ciudadanía europea y ciudadanía nacional
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Se parte de un interrogante crucial sobre la relaciones entre ciudadanía y nacionalidad, por sus implicaciones ideológicas y políticas, que no siempre se paran el principio comunitario del principio político. Se toma el caso de Francia que, tradicionalmente ha sido la América de Europa, para discutir las nociones de nacionalidad y frontera, entre otras, para postular una nueva forma de ciudadanía que exige un ejercicio conceptual dialectico, de comunidad y exclusión, de identidad y pertenencia, nación y territorio, en aras de buscar un modelo que se adapte al tercer milenio.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Revista Jurídica Piélagus
- Editorial
- Universidad Surcolombiana