¡Hola!

Revistas Científicas Universidad Surcolombiana

Busca por palabra clave en nuestro catálogo.

Portal de Revistas científicas de la Universidad Surcolombiana

Revistas

  • Entornos

    DOI: https://doi.org/10.25054/issn.0124-7905

    ISSN: 2590-8081  e-ISSN: 0124-7905

    La Revista Entornos es una publicación científica arbitrada, dirigida a los especialistas de las diversas áreas del saber, interesados por la producción y la divulgación del conocimiento científico. Entornos es una revista multidisciplinar que publica preferentemente artículos originales e inéditos, escritos ya sea en español, francés, inglés, portugués o alemán, derivados de investigaciones.

  • RFS Revista Facultad de Salud

    DOI: https://doi.org/10.25054/issn.2145-1362

    ISSN: 2389-9298    e-ISSN: 2145-1362

    La Revista Facultad de Salud RFS de la Universidad Surcolombiana es una publicación científica semestral cuyo objetivo es divulgar el conocimiento de la comunidad académica y científica del ámbito local nacional e internacional a través de artículos de investigación, artículos de revisión, revisiones de tema y reportes de caso clínico. La Revista Facultad de Salud es una publicación de acceso abierto no comercial.

  • Revista Jurídica Piélagus

    DOI: https://doi.org/10.25054/issn.1657-6799

    ISSN: 1657-6799 e-ISSN: 2539-522X

    Facebook: @revistapielagus

    La Revista Jurídica Piélagus es un medio de divulgación del conocimiento de las Ciencias Jurídicas y Políticas, caracterizado por la diversidad de enfoques epistemológicos y la libertad de pensamiento, cuyo fin es la difusión de artículos resultados de investigación, de reflexión y revisión con una perspectiva global y pertinencia nacional; dirigida a investigadores, profesores y profesionales de las ciencias jurídicas y políticas, así como aquellos que encuentran interés en las temáticas abordadas por la revista. 

  • Ingeniería y Región

    DOI:  https://doi.org/10.25054/issn.2216-1325 

    ISSN: 1657-6985     e-ISSN: 2216-1325

    La revista Ingeniería y Región aborda aspectos relacionados con la investigación y los desarrollos experimentales realizados en cualquiera de las disciplinas de la ingeniera, por lo que es requisito fundamental que las contribuciones se enmarquen en este tipo de temáticas. A partir del 2014, según lo acordado entre el Comité Editorial y el Editor se considera incluir las investigaciones relacionadas con la Biotecnología.

     

  • Paideia Surcolombiana

    DOI: https://doi.org/10.25054/issn.0124-0307

    ISSN: 2538-9572     e-ISSN: 0124-0307

    La Revista Paideia Surcolombiana es el órgano de difusión científico y cultural de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana, que publica trabajos en torno a las investigaciones en educación, a los procesos de enseñanza y aprendizaje, a la pedagogía, didáctica y a la administración educativa. Al igual que las demás revistas científicas editadas en esta casa de estudios, la Revista Paideia Surcolombiana es una publicación de carácter científico que busca estimular el interés por el conocimiento y la identidad cultural, con el firme propósito de construir ciudadanía, y por lo tanto, sociedad civil.

  • Crecer Empresarial Journal of Management and Development

    DOI: https://doi.org/10.25054/issn.2590-5007

    e-ISSN: 2590-5007

    La revista Crecer Empresarial - Journal of Management and Development es una publicación científica dirigida a la divulgación de conocimiento científico que, sin ser excluyentes, se genere en áreas prioritarias de la gestión y el desarrollo. Crecer Empresarial publica en español, portugués e inglés, artículos de investigación, reflexión y revisión, reportes y ensayos, todos los cuales son sometidos al sistema de arbitraje doble ciego.

    Actualmente nos encontramos preparando nuestro Volumen 5 Número 1  correspondiente al periodo enero-junio, por lo que la convocatoria para la recepción de artículos será hasta el 30 de mayo de 2023.

  • Revista Estudios Psicosociales Latinoamericanos

    DOI: https://doi.org/10.25054/issn.2619-6077

    e-ISSN: 2619-6077

    La REPL es un medio de divulgación académica y científica del Programa de Psicología y la Facultad de Ciencias Sociales y  Humanas dirigida a toda la comunidad interesada en aproximarse a la producción de conocimientos y experiencias disciplinares, interdisciplinares y transdisciplinares en el estudio de los fenómenos psicosociales como abordaje principal.

     

  • Revista Judicium

    e-ISSN: 2805-6876

    La Revista JUDICIUM es un espacio de divulgación vinculado a la Maestría en Derecho Privado de la Universidad Surcolombiana y el Grupo de Investigación CYNERGIA, adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la misma universidad. La finalidad de esta revista es la difusión de conocimiento científico generado en el área socio - jurídica, desde diferentes enfoques analíticos y metodológicos.

  • Erasmus Semilleros de Investigación

    DOI: https://doi.org/10.25054/issn.2590-759X
    e-ISSN: 2590-759X

    La Revista Erasmus Semilleros de Investigación es una publicación electrónica de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana. Se crea con el propósito de divulgar las experiencias académicas e investigativas y las prácticas profesionales llevadas a cabo por los semilleros de investigación de la Universidad Surcolombiana y de otras universidades a nivel nacional e internacional. Se cubren los diversos campos del saber en la formación profesional ofrecida en las diferentes facultades universitarias.

  • Revista Proyección Social

    La Revista Proyección Social de la Universidad Surcolombiana es una publicación de carácter académica, dirigida a docentes y estudiantes de la Universidad Surcolombiana con el fin de divulgar experiencias y vivencias de proyección social de la Universidad. Es una revista multidisciplinaria, que cubre los diversos campos del saber en la formación profesional ofrecida en las diferentes facultades. En esta dirección, la Revista pretenderá poner de manifiesto las experiencias, las iniciativas y esfuerzos de los actores universitarios que dan vida a los factores misionales de la universidad, especialmente aquellos que tiene que ver con la proyección, la extensión y el impacto social.

  • Revista Paca

    DOI: https://doi.org/10.25054/issn.2027-257X

    ISSN: 2027-257X   e-ISSN: 2711-1288

    La Revista PACA, es una publicación científica de acceso abierto con periodicidad semestral, adscrita al Grupo de Investigación PACA, Categoría A de Minciencias, de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana.