Revisi´on científica y tecnológica de la apuesta productiva de piscicultura enfoque en acuicultura sostenible en la tilapia

Autores/as

  • Mayra Lulieth Guerrero Gil Universidad Surcolombiana
  • Germán Darío H´embuz Falla Universidad Surcolombiana

Resumen

El presente articulo de investigación muestra los resultados de una revisión científica y tecnológica sobre la Acuicultura 
Sostenible en la Tilapia a partir de la recopilación de información sobre publicaciones científicas y de patentes en las bases de datos Scopus y Lens.org durante un periodo de tiempo comprendido entre el año 2010 y el año 2019. Para el desarrollo del estudio se analizaron 325 artículos y 94 patentes, recuperados por medio de ecuaciones de búsqueda ejecutadas en las bases de datos. Esta información permitió tener un acercamiento al panorama del sector piscícola, así como a las necesidades, innovaciones, nuevas tecnologías y tendencias de producción de la tilapia enfocadas en el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayra Lulieth Guerrero Gil, Universidad Surcolombiana

Programa Administraci´on de Empresas, Universidad Surcolombiana. Semillero de investigaci´on Cre@ del grupo de investigaci´on de la ciudad de Neiva (Colombia)

Germán Darío H´embuz Falla, Universidad Surcolombiana

Administrador de Empresas, Escuela de Administración de Negocios, Bogotá. Doctorado en Ciencias Sociales, Ni˜nez y Juventud, Universidad de Manizales. Docente-investigador del grupo: Cre@. Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva (Colombia).

Descargas

Publicado

2023-03-10

Cómo citar

Guerrero Gil, M. L., & H´embuz Falla, G. D. (2023). Revisi´on científica y tecnológica de la apuesta productiva de piscicultura enfoque en acuicultura sostenible en la tilapia. Erasmus Semilleros De Investigación, 6(1). Recuperado a partir de https://journalusco.edu.co/index.php/erasmus/article/view/3635

Número

Sección

Artículo de investigación científica y tecnológica