Educación para la paz: cuestiones y retos para la Escuela

Education for peace: issues and challenges for Schools

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Vanessa Cuenca Rivas

Resumen
En el presente documento se tiene como objeto dialogoar sobre algunas cuestiones y retos que la educación para la paz, le plantea a la escuela en el contexto Colombiano. A partir un esbozo sobre qué se entiende por educación para la paz, los paradigmas en educación para la paz desde los plantemientos del docente español Xesus Jares, la educación para la paz en Colombia en donde se hace mención a la normatividad en torno a lso temas de paz para el contexto educativo, referenciando especialmente la cátedra para la paz adptada mediente la ley 1632 del 1 de septiembre de 2014. Para finalmente develar algunos retos para el desarrollo de al educación para la paz en la escuela, como parte del proceso de construcción de una cultura de paz desde el rescate de la educación como medio ético-político.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
680
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Paideia Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Vanessa Cuenca Rivas, Universidad Surcolombiana

Maestrante en Educación y Cultura de Paz. Universidad Surcolombiana. Neiva, Colombia.
Referencias

Jiménez, M. (2011). La paz en la educación, Bogotá. Editorial: Observatorio para la paz.

Ley 1732. Portal virtual actualicese.com. Colombia, 1 de septiembre de 2014.

Ministerio de Educación Nacional. Programa de educación para el ejercicio de los Derechos Humanos. Módulo I. Recuperado de: http://www.mineducación.gov.co/1621/w3-article-241325.html.

Salguero, J. M. (2005). Educar para la paz: el caso de un país dominado por la violencia: Colombia. Tesis (Doctor en ciencias de la Educación). Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. (Versión electrónica). Disponible en: http://eprints.ucm.es/tesis/edu/ucm-t27290.pfd,p.278.

Sistema OJS - Metabiblioteca |