La importancia de la observación pedagógica para la práctica profesional docente a partir de la experiencia en la Práctica I durante el periodo académico 2019-2
Resumen
El presente artículo parte de la necesidad de reflexión en el proceso de la práctica profesional docente, especialmente de la etapa de observación pedagógica, la cual presentó irregularidades debido a dinámicas sociales y políticas inherentes al ejercicio docente y estudiantil, para ello se realiza una revisión teórica de algunas concepciones de lo que representa la práctica profesional docente, particularmente la observación pedagógica, comenzando por el más tradicional que es la concepción técnico-artesanal, posteriormente se describe cómo fue el proceso de observación pedagógica de la práctica I de la Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología en el periodo académico 2019-2 en la Institución Educativa María Cristina Arango, para luego hacer una revisión de otras concepciones de práctica pedagógica y realizar unas reflexiones finales.
Descargas
Referencias
Baquero, P. (2006). Práctica Pedagógica, Investigación y Formación de Educadores. Tres concepciones dominantes de la práctica docente. Revista Actualidades Pedagógicas N° 49. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2968746
Fuertes, M. (2011). La observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de la calidad en la formación inicial y continua del profesorado. Revista de Docencia Universitaria. REDU. 9 (3), 237 - 258. Recuperado en: http://redaberta.usc.es/redu. https://doi.org/10.4995/redu.2011.11228
Martínez, M.; Olivares, S.; Peralta, L.; Pizarro, M.; y Quiroga, P. (s.f). La Observación de Aula. Portal de Encuentro Marista de México Occidental. Recuperado de: https://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/la_observacion_aula.pdf
Patiño, L. (2006). La observación de la práctica pedagógica en la formación de futuros docentes. Pedagogía y Saberes N.24. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6770
Peres, F. y Marques, C. (2013). Problematización de actividades experimentales en la enseñanza y en el desarrollo profesional de formadores de profesores de Química. Revista Enseñanza de las Ciencias. Vol 31, Núm 3. Recuperado de: https://ensciencias.uab.es/article/view/v31-n3-goncalves-marques
Derechos de autor 2021 Paideia Surcolombiana

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al enviar los artículos, los autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Revista Paideia Surcolombiana, para su difusión en versión impresa y/o electrónica.
Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana.
Esta obra esta bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.