100 años del natalicio de Paulo Freire en la Universidad Surcolombiana
Resumen
Leer, revisar, discutir e interpelar la obra del educador popular brasileño Paulo Freire resulta hoy más que nunca pertinente y relevante, en tanto su ideología político-pedagógica confronta la experiencia educativa propia proyectándola como testimonio de autarquía, emancipación y libertad. Lo anterior implica, asumir la educación como una búsqueda permanente, en la que la alteridad, el reconocimiento de la diversidad y la posibilidad de construcción conjunta se contraponen directamente a las visiones deficitarias de las pedagogías de la subordinación, de las pedagogías bancarias de la alienación, del monólogo y de la negación del somos.
Descargas
Derechos de autor 2021 Paideia Surcolombiana

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al enviar los artículos, los autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Revista Paideia Surcolombiana, para su difusión en versión impresa y/o electrónica.
Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana.
Esta obra esta bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.