100 años del natalicio de Paulo Freire en la Universidad Surcolombiana

100 años del natalicio de Paulo Freire en la Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Diego Fernando Pérez Trujillo

Resumen

Leer, revisar, discutir e interpelar la obra del educador popular brasileño Paulo Freire resulta hoy más que nunca pertinente y relevante, en tanto su ideología político-pedagógica confronta la experiencia educativa propia proyectándola como testimonio de autarquía, emancipación y libertad. Lo anterior implica, asumir la educación como una búsqueda permanente, en la que la alteridad, el reconocimiento de la diversidad y la posibilidad de construcción conjunta se contraponen directamente a las visiones deficitarias de las pedagogías de la subordinación, de las pedagogías bancarias de la alienación, del monólogo y de la negación del somos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
30
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Paideia Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sistema OJS - Metabiblioteca |