Fortalecimiento de la lectura crítica, a partir de aprendizaje basado en talleres, en los estudiantes del grado undécimo c, de la institución educativa Alonso Carvajal Peralta, del municipio de Chitagá

Strengthening critical reading, from workshop-based learning, in students of the eleventh degree c, of the educational institution Alonso Carvajal Peralta, in the municipality of Chitagá

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Juan Manuel Ochoa Gamboa

Resumen

Con el fin de fortalecer la lectura crítica en los estudiantes se afectarán las teorías de Daniel Cassany. Además, diferentes postulados sobre aprendizaje basado en talleres (ABT) y constructivismo.


Para iniciar, se analizan los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas saber 2016 - 9 ° de lenguaje y se aplica una prueba diagnóstica.


Con base en dichos resultados y teniendo en cuenta el Proyecto Educativo Institucional, se diseña una propuesta pedagógica fundamentada en la estrategia de aprendizaje basada en talleres (ABT) y elabora una unidad didáctica.


Para el desarrollo del proceso investigativo se tuvo en cuenta el método de Investigación Acción. Se emplea la técnica de observación participante y el instrumento para registrar lo observado fue el diario pedagógico. La población de este estudio fue de 24 estudiantes.


Los antecedentes se conforman a partir de trabajos de investigación a nivel regional, nacional e internacional con tesis de maestrías y doctorado, los cuales proponen diversas conceptualizaciones acerca de la lectura crítica. así mismo, ratifican la necesidad imperante de conducir a los estudiantes para que lleguen a la educación superior con un mejor proceso lector y de allí surge la necesidad de apoyar el desarrollo de los procesos en lectura crítica.


Se puede concluir que: se identificará las existencias en el proceso lector, con el desarrollo de la unidad didáctica se fortalecerá la lectura crítica en los estudiantes, se comprenderá la adquisición de la competencia lectora es un proceso que requiere de un adecuado manejo. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
495
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Paideia Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Juan Manuel Ochoa Gamboa, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Docente de Lengua CAstellana
Referencias

SOLÉ, I. (1992), Estrategias de lectura. Editorial Graò. Barcelona. Recuperado de https://bit.ly/2nn3pxs

Cassany D. (2006) Tras las líneas Sobre la lectura contemporánea. P. 13, Ed. Anagrama. Barcelona

Recuperado de https://bit.ly/2xRvDpU

Cassany D. (2003) Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones.

Recuperado de https://bit.ly/2xRvDpU

Cassany D y Castellá J. (2010) Aproximación a la literacidad crítica, p. 365. Recuperado de: https://bit.ly/2FNMQz4

Monroy, E. (2017). Ateliers d'apprentissage du philosopher (AAP) o Aprendizaje basado en Talleres filosóficos (ATF). Colombia: Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/13331

Sistema OJS - Metabiblioteca |