La cuestión laboral en Colombia, a nivel de los principios, antes durante la Constitución Política de 1991

La cuestión laboral en Colombia, a nivel de los principios, antes durante la Constitución Política de 1991

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Martha Cecilia Abella de Fierro

Resumen

Mucho se ha especulado, particularmente en artículos periodísticos no especializados, sobre las bondades y desventajas de la Constitución Política de 1991.

Abordar el tema integralmente con objetividad, y sentido crítico requeriría un conjunto de factores que ciertamente excede el límite de nuestras circunstancias y propósitos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
7%
33%
Días para la publicación 
4936
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Revista Jurídica Piélagus
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Martha Cecilia Abella de Fierro

Decana y Docente Facultad de Derecho Universidad Surcolombiana
Referencias

Jurisprudencia humanista en el Constitucionalismo Económico",Osear José Dueñas Ruíz Ediciones Librería del Profesional, Primera Edición, Bogotá, 2.000, Pág. 24.

Derecho y razón práctica, Robert Alexy, Pág. 27.

Ob. cit., Pág. 24. Y "La Decisión judicial", El Debate Hart - Dworkin" U. de los Andes Siglo del Hombre Editores, Pág. 117

Qué son los valores?, Risieri Frondizi, Fondo de Cultura Económica, Tercera Edición, pág.208, 1997.

Ob. cit., Pág. 24. Y "La Decisión judicial", El Debate Hart - Dworkin'', U. de los Andes, Siglo del Hombre Editores, Pág. 117.

Ob. cit.,pág.26

"La decisión judicial", ob. cit. , Pág. 119.

"La Constitución de 1886 en el derecho comparado", ROZO ACUÑA, Eduardo; MALDONADO, Fernando; ANZOLA, Marcela. Ediciones Librería del Profesional, Pág. 27.

"Control Constitucional", análisis de un siglo de jurisprudencia, Osear José Dueñas Ruíz, segunda edición, Ediciones Librería del Profesional, 1997, Págs. 142y143.

"La Constitución de 1991y la cuestión laboral'', Guillermo González Charry, artículo publicado en la revista bimestral "Actualidad laboral" de Legis, número 48, noviembre/ diciembre -1991, Bogotá, Pág. 8.

"Los Principios del Derecho Laboral en la Nueva Constitución Nacional", Francisco Escobar Henriquez, artículo publicado en la revista bimestral "Actualidad laboral" de Legis, número 48, noviembre/diciembre -19991 , Bogotá, Pág. 12.

Sentencia C - 083 de Marzo 1 de 1995, M.P. : Dr. Carlos Gaviria Díaz; por la cual se determinó la exequibilidad del Art. 8º de la Ley 153/87.

"Control Constitucional", ob. cit., pág. 1 O.

Libertad y restricción en la decisión judicial, Duncan Kennedy, Ediciones Uniandes, Instituto pensar, 1986, Págs. 153 y S.S.

"C.S. de J., sent. Abril 28/83, M.P. : Dr. Fernando Uribe Restrepo.

C.S. de J., Cas. Lab. De diciembre 1 del 81, M.P.: Dr. Uribe

Sentencia C -1433/00 (23 de octubre), Corte constitucional- Sala Plena, M.P.: Dr. Antonio Barrera Carbonen expedientes D - 2780 y D - 2804.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 
Sistema OJS - Metabiblioteca |