Imagen logo GovCo
  • Inicio portal
  • EN
  • ES
    • DOI: https://doi.org/10.25054/issn.0124-7905
    • Registrarse
    • Entrar
Logo
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    Sobre la revista
    Envíos
    Equipo editorial
    Declaración de privacidad
    Contacto
  • Avisos
  • Estadísticas de la revista
    Métricas locales
    Estadísticas
  1. Inicio
  2. Buscar
Filtros avanzados
1 - 25 de 132 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

Diagnóstico situacional de las condiciones más importantes y necesarias para la implementación de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) basadas en Atención Primaria en Salud (APS) en el departamento del Huila

Diagnóstico situacional de las condiciones más importantes y necesarias para la implementación de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) basadas en Atención Primaria en Salud (APS) en el departamento del Huila

Quintero Vieda Julio César, Cardona López Haidee, Rodríguez Andrade Yamileth Benilde, de la Torre Jeinmy Rolong, Salas González Martha Liliana

Visitas Artículo 2683 | Visitas PDF 661

66-88 | Publicado: 2014-04-30

La salud de la mujer adulta jóven y su promoción en el marco del sistema de seguridad social En Colombia

La salud de la mujer adulta jóven y su promoción en el marco del sistema de seguridad social En Colombia

Pardo Torres Myriam Patricia, Núñez Gómez Nicolás Arturo

Visitas Artículo 261 | Visitas PDF 99

67-75 | Publicado: 2008-09-30

La familia huilense y el cuidado de la salud: una estrategia para el mantenimiento de la salud familiar

La familia huilense y el cuidado de la salud: una estrategia para el mantenimiento de la salud familiar

Astaiza Arias Gilberto M., Arias T. Dolly, M. Lilia Durán, Molina S. Deicy

Visitas Artículo 166 | Visitas PDF 64

21-25 | Publicado: 2001-12-30

Algunos aspectos de salud comunitaria en barrios marginales

Algunos aspectos de salud comunitaria en barrios marginales

Duran Manrique Lilia, Barrera Duque Maria Esneda, Polanía Perdomo Jaime

Visitas Artículo 677 | Visitas PDF 100

44-49 | Publicado: 1989-01-30

Salud comunitaria como propuesta de la psicología

Salud comunitaria como propuesta de la psicología

Nuñez Nicolas Arturo

Visitas Artículo 200 | Visitas PDF 89

63-70 | Publicado: 1994-11-30

Perfil de salud y estilo de vida de los estudiantes de medicina de la Universidad Surcolombiana, Neiva 2010

Perfil de salud y estilo de vida de los estudiantes de medicina de la Universidad Surcolombiana, Neiva 2010

Reyes Gaspar Pedro, Rodriguez Florez Roberto, Salgado Mora Frank, Muñoz Daniel Franco

Visitas Artículo 1512 | Visitas PDF 497

245-256 | Publicado: 2012-09-30

Programa para controlar el Aedes aegypti incluido en el currículo de Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Programa para controlar el Aedes aegypti incluido en el currículo de Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Fajardo Ortíz Dolores Paulina, Monje Alvarez Carlos Arturo, Lozano Gladys, Realpe Orlando, Hernández Luis Eduardo

Visitas Artículo 212 | Visitas PDF 82

41-48 | Publicado: 2001-06-30

Factores de riesgo laboral y estado de salud de los funcionarios de la Universidad Surcolombiana

Factores de riesgo laboral y estado de salud de los funcionarios de la Universidad Surcolombiana

Lara Suarez Blanca María

Visitas Artículo 201 | Visitas PDF 90

59-74 | Publicado: 1995-09-30

Mortalidad general versus índice de precios al consumidor en Colombia

Mortalidad general versus índice de precios al consumidor en Colombia

Cabreras Claros Andrea, Sendoya Álvarez Hernán Mauricio, Núñez Gómez Nicolás Arturo

Visitas Artículo 159 | Visitas PDF 88

257-263 | Publicado: 2012-09-30

Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y presencia de factores protectores en la población docente de escuelas públicas de Neiva, 2007

Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y presencia de factores protectores en la población docente de escuelas públicas de Neiva, 2007

Figueroa Cabrera Aida Nery, Cerón Solarte Nancy, Plaza Trujillo Ana Yenny

Visitas Artículo 895 | Visitas PDF 124

105-112 | Publicado: 2009-09-30

Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico

Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico

de la Salud Facultad Ciencias

Visitas Artículo 176 | Visitas PDF 61

88-114 | Publicado: 1993-11-30

Características de la infección en la herida quirúrgica del servicio de cirugía general programada en el Hospital Universitario de Neiva

Características de la infección en la herida quirúrgica del servicio de cirugía general programada en el Hospital Universitario de Neiva

Ramírez Plazas Martha, Arce Tovar Martha Cecilia

Visitas Artículo 520 | Visitas PDF 95

19-27 | Publicado: 2009-06-30

Impacto a corto plazo de intervención de enfermería en la estrategia educativa de nutrición para escuelas saludables en estudiantes de primaria 2012

Impacto a corto plazo de intervención de enfermería en la estrategia educativa de nutrición para escuelas saludables en estudiantes de primaria 2012

Barbosa María Alejandra, Murcia Corina, Segura Adriana Maritza, Silva Jennifer Magaly, Figueroa Aida Nery

Visitas Artículo 438 | Visitas PDF 190

371-377 | Publicado: 2013-09-30

Marihuana: desengaño y resignificación

Marihuana: desengaño y resignificación

Peña Osorio Andrey Alexis

Visitas Artículo 1062 | Visitas PDF 251

146-153 | Publicado: 2015-11-30

Niveles de ruido ambiental en la Universidad Surcolombiana (Sede Central)

Niveles de ruido ambiental en la Universidad Surcolombiana (Sede Central)

Cuellar Zully, Díaz Katherine, Taborda Yolima

Visitas Artículo 689 | Visitas PDF 344

26-35 | Publicado: 2014-04-30

Avances del Plan Decenal de Investigación (2001-2011) en la Universidad Surcolombiana

Avances del Plan Decenal de Investigación (2001-2011) en la Universidad Surcolombiana

Olaya Amaya Alfredo

Visitas Artículo 161 | Visitas PDF 62

57-62 | Publicado: 2001-12-30

Educación sexual y salud reproductiva, fundamento de la formación integral

Educación sexual y salud reproductiva, fundamento de la formación integral

Lemon Bustamante Lucía, Rosales Rengifo Elia del Carmen

Visitas Artículo 190 | Visitas PDF 67

57-60 | Publicado: 1993-11-30

Construcción de indicadores antropométricos, de condición y preparación física general

Construcción de indicadores antropométricos, de condición y preparación física general

Cerquera Escobar Luis Alberto

Visitas Artículo 458 | Visitas PDF 146

41-53 | Publicado: 2001-12-30

Modelo matemático que explica mejor la afectación e identifica el patrón relevante en la difusión para el dengue en la zona urbana del municipio de Neiva

Modelo matemático que explica mejor la afectación e identifica el patrón relevante en la difusión para el dengue en la zona urbana del municipio de Neiva

Medina Arce Yineth, Ramos Tapias Jeferson Antonio

Visitas Artículo 522 | Visitas PDF 0

121-131 | Publicado: 2017-11-30

Regulación ambiental sobre los productos farmacéuticos residuales en ambientes acuáticos

Regulación ambiental sobre los productos farmacéuticos residuales en ambientes acuáticos

Caviedes Rubio Diego Ivan, Delgado Daniel Ricardo

Visitas Artículo 1013 | Visitas PDF 259

76-80 | Publicado: 2015-06-30

Prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular y su efecto sobre el índice CT/HDLC en la población del Departamento del Huila

Prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular y su efecto sobre el índice CT/HDLC en la población del Departamento del Huila

Ramos Parraci Carlos Alberto

Visitas Artículo 276 | Visitas PDF 112

87-98 | Publicado: 2009-06-30

Comportamiento epidemiológico del hábito de fumar en la Facultad de Salud Usco Neiva-2000.

Comportamiento epidemiológico del hábito de fumar en la Facultad de Salud Usco Neiva-2000.

Bolaños Ricardo, Hincapié Norma Cristina

Visitas Artículo 139 | Visitas PDF 56

96 | Publicado: 2001-06-30

Política Social en Venezuela. Las Misiones Sociales

Política Social en Venezuela. Las Misiones Sociales

Carosio Alba

Visitas Artículo 1586 | Visitas PDF 589

61-73 | Publicado: 2016-11-30

Problema Agrario, Cultivos Ilícitos y Paz

Problema Agrario, Cultivos Ilícitos y Paz

Reina Galeano Carlos Emilio

Visitas Artículo 330 | Visitas PDF 115

47-65 | Publicado: 2000-11-30

Normalización de un método sencillo para el pronóstico y el Diagnóstico de Cáncer de diversa etiología

Normalización de un método sencillo para el pronóstico y el Diagnóstico de Cáncer de diversa etiología

Polo Ledezma Reynaldo Emilio

Visitas Artículo 144 | Visitas PDF 58

15-18 | Publicado: 1990-09-15

Logotipo Universidad Surcolombiana

Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional
NIT: 891180084-2

Certificación Icontec

Logotipo paísCO
Neiva
Sede Central

Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1
PBX: (57) (8) 875 4753
Neiva, Huila, Colombia

Postgrados

Cra.5 No. 23-40
Teléfono: (57) (8) 875 3686
Neiva, Huila, Colombia

Pitalito

Km 1 vía Vereda El Macal
Teléfono: (57) (8) 836 2950
Pitalito, Huila, Colombia

Garzón

Carrera 3 No.1-31 vía Las Termitas
Teléfono: (57) (8) 833 3554
Garzón, Huila, Colombia

La Plata

Kilómetro 1 vía a Fátima
Teléfono: (57) (8) 837 1383
La Plata, Huila, Colombia

Horario de atención al público

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Línea Gratuita Nacional

018000 968722

Correo electrónico

rectoria@usco.edu.co

PQRSDC

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Consultas

Notificaciones Judiciales

Notificaciones por Aviso y por Edicto

Sistema OJS - Metabiblioteca |