Borges y la matemática
Resumen
La creación Matemática y la creación Literaria tienen más afinidades y analogías que otras actividades que comprometan al cerebro humano. Muchos de los objetos y elementos sobre los cuales trabajan algunas teorías Matemáticas son verdaderas ficciones al igual que los objetos y los seres que protagonizan un cuento o una novela. Así, por ejemplo, los Alephs introducidos por Cantor para cuantificar los Conjuntos Infinitos (estableciéndose como cardinales Transfinitos) son retomados por el ilustre literato Jorge Luis Borges para muchas de sus construcciones narrativas en las que materializa y objetiva algunos infinitos como totalidades (en acto).
El rigor que acompaña el discurrir en la construcción de las teorías Matemáticas para garantizar la coherencia y evitar las contradicciones estructurales, es similar al rigor que el literato le imprime a su obra para hacerla consistente y darle credibilidad.
Descargas
Referencias
Borges, J. L. Historia Universal de la Infamia. (1983). Bogotá, Colombia: Editorial la Oveja Negra Ltda.
Borges, J. L. El Aleph. (1983). Bogotá, Colombia: Editorial La Oveja Negra Ltda.
Borges, J. L. El Hacedor. (1983). Bogotá, Colombia: Editorial Oveja Negra Ltda.
Borges, J.L. Prosa. (1985). Barcelona, España: Industria Gráfica San Vincens Dels Hors.
Bourbaki, N. (1972). Elementos de Historia de la Matemática. Madrid, España: Editorial Alianza Editorial.
Castro Chadid, I. &, Pérez Alcázar, J. H. Un paseo Finito por el Infinito, el infinito en Matemáticas. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.
Gutiérrez Girardot, R. (1998). Jorge Luis Borges, el Gusto de ser Modesto. Bogotá, Colombia: Panamericana Editorial.
Pinilla, A. (2004). Jorge Luis Borges La Literatura Como Tierra Propia. Bogotá, Colombia: Panamericana Editorial.
Real Academia Española. (2017). Borges Esencial. Lisboa, Portugal: Talleres Gráficos de Printer Rio de Mouro.
Borges, J. L. Borges Obras Completas. (1974). Buenos Aires, Emecé Editores. Recuperado de https://literaturaargentina1unrn.files.wordpress.com/2012/04/borges-jorge-luis-obras-completas.pdf. Noviembre 17 de 2017
Derechos de autor 2020 Paideia Surcolombiana

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al enviar los artículos, los autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Revista Paideia Surcolombiana, para su difusión en versión impresa y/o electrónica.
Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana.
Esta obra esta bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.