Naturaleza jurídica y competencias específicas de las corporaciones autónomas regionales dentro de la nueva estructura del Poder Público colombiano

Naturaleza jurídica y competencias específicas de las corporaciones autónomas regionales dentro de la nueva estructura del Poder Público colombiano

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Helber Mauricio Sandoval Cumbe

Resumen

La Carta Política de 1991 previó en su contenido orgánico, la estructura del Estado colombiano, ocupándose de reseñar la estructura tradicional del poder público, a partir de la rama ejecutiva, legislativa y judicial. Con todo, ello no agotó tal previsión. En efecto, dentro del mismo artículo 113, señaló el constituyente que al lado de los órganos que las integran, existen otros, autónomos e independientes, para el cumplimiento de las demás funciones del Estado, previsión que sirvió de base, no solo para abandonar la estructura tripartita del poder que acompaña desde sus inicios el Estado moderno sino también para dar lugar al surgimiento, tanto directo (en la Constitución) como indirecto (por delegación de esta) de órganos autónomos que también cumplen funciones a cargo del Estado como superestructura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
7%
33%
Días para la publicación 
2815
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Revista Jurídica Piélagus
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Helber Mauricio Sandoval Cumbe, Universidad Surcolombiana

Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Neiva, especialista en Derecho penal y ciencias criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia, Candidato a Magister en Derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia, Estudio especial Sistema Penal Acusatorio de la Universidad Externado de Colombia, Docente de tiempo completo por concurso de la Universidad Surcolombiana de Neiva y Coordinador del área de Derecho penal, profesor de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Neiva, Director del Grupo de Investigaciones "Nova luris" de la Universidad Cooperativa, miembro del grupo de Investigación "Nuevas Visiones del Derecho" de la Universidad Surcolombiana. Director de Centro de Investigaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia Secciona! Neiva. Director de la Revista Ale Kuma.
Referencias

Corte Constitucional. Sentencia C-578/1999.

Corte Constitucional. Sentencia C-596/1999.

Corte Constitucional. Sentencia C-275/1998.

Corte Constitucional. Sentencia C-150/2003.

Corte Constitucional. Sentencia C-827/2001.

Consejo de Estado, Sala de consulta y servicios civil, Concepto del 29 de abril de 1996, Rad. 814

GARCÍA LLOVET, Enrique, Autoridades Administrativas Independientes y Estado de Derecho en "Revista de Administración Pública - R.A.P" No. 131, Edil. Instituto de Administración Pública, mayo agosto de 1993, Madrid 1993.

POMED SÁNCHEZ, Luis Alberto, Fundamento y Naturaleza Jurídica de las Administraciones Independientes en "Revista de Administración Pública - R.A.P" No. 132, Edit. Instituto de Administración Pública, septiembre-diciembre de 1993, Madrid 1993.

RODRÍGUEZ, Libardo, Derecho Administrativo General y Colombiano, Editorial Temis, 2007.

RODRÍGUEZ, Libardo, Estructura del poder público en Colombia, Editorial Temis, 2005.

SANTOFIMIO GAMBOA Jaime, Tratado de Derecho Administrativo, Editorial Externado, 2007.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Sistema OJS - Metabiblioteca |