Pedagogía de la Madre Tierra en la gestación y parto de la mujer Indígena Nasa

Pedagogy of Mother Earth in the gestation and childbirth of the Nasa Indigenous Woman

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Tania Alejandra Ferrer Pérez
Juan Camilo Calderón Farfán Universidad Surcolombiana
Resumen

La gestación se compone de eventos fisiológicos universales, independientes de la ubicación geográfica, cultural y religiosa. En las comunidades indígenas existen factores que limitan la participación de las gestantes en los servicios de salud, lo cual
amerita su investigación. Objetivo: Co-construir elementos para una estrategia pedagógica en salud desde la recuperación de saberes ancestrales para gestantes de una comunidad indígena en el Huila desde la Pedagogía de la Madre Tierra. Metodología: Investigación participativa basada en la comunidad (CBPR) con enfoque cualitativo, realizada durante 2021 y 2022. La población de estudio fue el Resguardo Indígena Páez (Íquira, Huila-Colombia). Muestreo no probabilístico conformado por gestantes, parteras y representantes del servicio de salud con quienes se realizaron grupos focales. Resultados: Para la mujer nasa el embarazo representa una semilla, una vida nueva y el inicio de un ciclo; el proceso de gestación es visto como oportunidad de crecimiento, aprendizaje y pervivencia para la comunidad. Creencias y costumbres propias son aplicadas previo a la concepción y hasta el parto, orientadas a una gestación sana, tranquila, libre de dolor en conexión permanente con la Madre Tierra. Conclusiones: Para la construcción de una estrategia pedagógica en salud en armonía con la madre tierra se deben tener en cuenta elementos como el reconocimiento de la historia individual y colectiva, el acompañamiento de la pareja y la familia, la alimentación y la escucha del lenguaje del cuerpo como ejes transversales y el reconocimiento de la partera y los
sabedores como actores representativos en el proceso.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Tania Alejandra Ferrer Pérez

Magíster en Educación de la Universidad Surcolombiana. Neiva.

Juan Camilo Calderón Farfán, Universidad Surcolombiana

Doctor en Ciencias de la Salud. Magíster en Salud Pública. Profesor Departamento de Enfermería, Facultad de Salud. Universidad Surcolombiana.

Luz Nidia Finscué Pete

Líder y Exgobernadora del Resguardo indígena Nasa Huila- Íquira.

Referencias

Amaya Castellanos, C. I., Shamah Levy, T., Escalante Izeta, E. I., Turnbull Plazas, B., & Núñez Urquiza, R. M. (2019). Empoderamiento y búsqueda de atención en salud: un factor ignorado de la mortalidad materna en una comunidad indígena mexicana. Global Health Promotion, 0(0), pp. 1–9. https://doi.org/10.1177/1757975918821052

Araújo Salas, B. L. (2018). Costumbres en torno al parto en la comunidad nativa Camisea del pueblo Matsigenka, Cusco, Perú. Investigaciones Sociales, 21(39), pp. 27–40. https://doi.org/10.15381/is.v21i39.14659

Banda Pérez, A. D. J., Díaz Manchay, R. J., Álvarez Aguirre, A., Casique Casique, L., & Rodríguez Cruz, L. D. (2018). Cuidados culturales durante el período posparto en las mujeres indígenas: ACC CIETNA: Revista de La Escuela de Enfermería, 5(1), pp. 74–83. https://doi.org/10.35383/cietna.v5i1.6

Benavides Cortés, A., García Ramírez, C., & Guido Guevara, S. (2020a). Crianza urbana y territorio ancestral: Pueblos indígenas Embera-Katío y Nasa en Bogotá. Revista Alethia, 12, pp. 37–60.

Benavides Cortés, A., García Ramírez, C., & Guido Guevara, S. (2020b). Crianza urbana y territorio ancestral: Pueblos indígenas Embera-Katío y Nasa en Bogotá. Revista Alethia, 12, pp. 37–60.

Benavides, J. M. (2014). Atención de la salud y la enfermedad en comunidades nasa: prácticas, significados y desencuentros, p. 116.

Bernal Romero, A. J., & Hernández Robayo, B. P. (2021). Cuidados de la enfermería trasncultural en el embarazo de la mujer indígena. Universalud, 10, pp. 58–66.

Castillo Santana, P. T., Vallejo Rodríguez, E. D., Cotes Cantillo, K. P., & Castañeda Orjuela, C. A. (2017). Salud materna indígena en mujeres Nasa y Misak del Cauca, Colombia: Tensiones, subordinación y diálogo intercultural entre dos sistemas médicos. Saude e Sociedade, 26(1), pp. 61–74. https://doi.org/10.1590/S0104-12902017168743

Colmerares E, A. M. (2017). Investigación- acción participativa: una metodología del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamérica de Educación, 3(1), pp. 37–47. https://doi.org/10.1007/978-3-319-68548-9_4

Cornejo, J., & Barros, P. (2015). Enfoque integrativo multidimensional e intervenciones mente-cuerpo en el manejo del dolor crónico: el caso de la una adulta mayor. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 26(1), pp. 125–131.

Cruz, I. (2018). La Fuerza del Ombligo, Pedagogía de la Vida. Ciencia e Interculturalidad, 23(2), pp. 174–192. https://doi.org/10.5377/rci.

v23i2.6576

De Sousa Santos, B. (2018). Construyendo las epistemologías del sur. En Construyendo las epistemologías del sur: Vol. I (CLACSO. Fu, pp. 231–264).

Gallegos, C. A., Waters, W. F., & Kuhlmann, A. S. (2017). Discourse versus practice: Are traditional practices and beliefs in pregnancy and childbirth included or excluded in the Ecuadorian health care system? International Health, 9(2), pp. 105–111. https://doi.org/10.1093/inthealth/ihw053

Garzón, L. P., & Rengifo Salgado, E. (2021). Saberes tradicionales sobre el uso de plantas medicinales para la salud femenina reproductiva en comunidades indígenas amazónicas de la zona fronteriza Perú - Colombia. ETHNOSCIENTIA.

https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18542/ethnoscientia.v6i3.10662

Green Stócel, A. (2006). Educación Superior desde la Madre Tierra, pp. 1–9.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista, L. P. (2014). Metodología de la investigación. En Mc Graw Hill (Sexta Edic.).

Linconln, Y., & Guba, E. (1985). Naturalistic Inquiry (Sage Publi, Issue June). https://doi.org/10.4135/9781412986281.n232

Maciel Vilchis, A. del C., Rojas Carbajal, F., & Ángeles Ávila, G. (2015). Percepción de la embarazada sobre la atención brindada en el control prenatal, pp. 9–18.

Martín Vicente, P. (2017). Los estudios de salud materna intercultural en Bolivia: De la teoría a la praxis. Boletín Americanista, 2017(74), pp. 91–111. https://doi.org/10.1344/BA2017.74.1006

Martínez-Álvarez, E. (2019). Elementos para la construcción de un protocolo de transcripción de entrevistas y grupos focales. En Universidad Nacional de Colombia, p. 7.

Secretaría de Salud de Íquira (Huila). (2020). Análisis de Situación de Salud, Colombia 2022. }

Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Resolución 3280 de 2018. Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal.

Organización Internacional de las Naciones Unidas. (1992). Convenio sobre la diversidad biológica, pp. 1–34.

Plan de Vida Nasa. (n.d.).

Ríos Rivera, G. P., Calderón Lemus, A. F., Quintero Naranjo, K., & Campos Quintero, L. (2019). Una mirada al cuidado de la gestante, cultura de la etnia nasa: aportes desde el modelo del sol naciente. Revista Navarra Médica, 3(1), pp. 5–13.

Sarmiento, I., Paredes-Solís, S., Loutfi, D., Dion, A., Cockcroft, A., & Andersson, N. (2020). Fuzzy cognitive mapping and soft models of indigenous knowledge on maternal health in Guerrero, México. BMC Medical Research Methodology, 20(1), pp. 1–16. https://doi.org/10.1186/s12874-020-00998-w

Tornquist, C. S. (2005). Relatos de partos y parteras campesinas en Brasil: los cuentos hacen pensar. Intersecciones en Antropología, 6, pp. 211–217.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Sistema OJS - Metabiblioteca |