Metodología de estudio territorial en la educación rural del municipio de Quinchía, Colombia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Artículo producto de tesis doctoral, que presenta el territorio educativo rural de Quinchía, como ejercicio para conocer las lecturas de los actores y dilucidar las implicaciones de estas en la constitución de un sistema-cuerpo, simbólicobiótico
del espacio significado, compartido y coconstruido que emerge del cruce e intercambio de los anunciamientos individuales (mapas). La investigación se asume desde una postura compleja con elementos de la etnografía crítica como entrevistas dialogantes, encuestas de situaciones y taller situacional, siendo la triangulación de datos la técnica de rigor científico. Algunos resultados develan los niveles de lectura y conciencia dentro del dominio territorial, que son elementos “mapificados” del territorio educativo sometidos a la individualidad del constructo “sujeto”, en tanto las críticas, desde una condición entrópica positiva, deconstruyen el contexto simbólico-comunicacional de su cultura educativa. En la discusión y las conclusiones se puede avizorar la vinculación asimétrica entre las formas operantes de docentes, padres y estudiantes, lo que transforma las escuelas y colegios en sistemas cuasi-cerrados, aislados del territorio, cuyo principio organizativo responde al currículo y no a las relaciones actor-territorio, que configuran el escenario como un sistemas de control en equilibrio inestable, atemporal, cuyos principios instituidos evitan y rechazan toda emergencia que internamente pueda aparecer normalizando los vínculos excluyentes.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Ávila, B. R. (2017). Aportes a la calidad de la educación rural en Colombia, Brasil y México: experiencias pedagógicas significativas. [Tesis doctoral, Universidad de la Salle] Repositorio de la Universidad de la Salle.
Assmann, H. (2002). Placer y ternura en la educación. Hacia una sociedad aprendiente. Madrid: Narcea, S.A. de Ediciones.
Bateson, G. (1998). Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Lohlé-Lumen.
Boix, R. (2011). ¿Qué queda de la escuela rural? Algunas reflexiones sobre la realidad pedagógica del aula multigrado. Profesorado. Revista de Curriculum y Formación de profesorado, 15(2), pp. 13-23.
Bonilla M., O. P. y Muñoz, D. (2022). Educación rural mediada por tecnología tradicional en tiempos de pandemia 2020-2022. Entre Ciencia e Ingeniería, 16(31), pp. 51-59. DOI: https://doi.org/10.31908/19098367.2778
Bonilla M., O. P. y Muñoz, D. (2024). Metodología cualitativa para visibilizar las tecnologías tradicionales en las familias de la vereda La Linda. Praxis, 20(1). https://doi.org/10.21676/23897856.4786
Bonilla M., O. P., Patiño J., A. y Cardona V., M. E. (2024). Desafíos de la innovación educativa en contexto de la formación de maestros. Ciencia Latina, Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), pp. 5010-5022. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9838
Calandín, J. G. (2018). El desafío ético de la educación. Dykinson.
Calvo, C. (2009). Los procesos educativos y la emergencia de complejidades caóticas y autoorganizadas. Universidad de la Serena, (2), pp. 6-19.
Calvo, C. (2012). Del mapa escolar al territorio educativo/5a Edición. Universidad de La Serena.
Casals-Tres, M., Arcas-Abella, J. y Cuchí Burgos, A. (2013). Aproximación a una habitabilidad articulada desde la sostenibilidad: Raíces teóricas y caminos por andar. Revista INVI, 28(77), pp. 193-226. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582013000100007
Castro, M., Perales, C. y Priego, L. (2019). Las escuelas multigrado: un reto para la igualdad sustantiva. México: Distancia por tiempos, Nexos. Recuperado de: https://educacion.nexos.com.mx/?p=1783
Cruz G., L. G., Peralta, Z. D. y Caro, G. S. (2018). Características de la propuesta escuela nueva sugerida por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Revista Ideales, 7(1), pp. 140-150.
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Medellín: Ediciones Unaula.
Fonseca M., D. (2017). El habitar y el hábitat rural en el contexto de los desplazamientos migrantes. TRAMAS. Subjetividad y procesos sociales,(48), pp. 41-71.
Flórez, E. G. & Ruiz, O. F. (2022). Retos de la formación y la reflexión crítica para mejorar las concepciones de Ambiente y Educación Ambiental en profesores de Educación Básica. Revista PACA 12, pp. 17-37.
González V., M. (2017). Análisis documental de la investigación en enseñanza multigrado: ¿un campo de reflexión para la didáctica de las ciencias? [Doctoral dissertation, Universidad Internacional de Andalucía].
Juárez Bolaños, D. (2017). Percepciones de docentes rurales multigrado en México y El Salvador. Sinéctica, (49), 0-0.
Martínez, J. E. D. H. y Carrillo, V. A. (2022). Habitabilidad, un estudio desde la vivienda social en México como espacio habitado. Vivienda
y Comunidades Sustentables, (11). https://doi.org/10.32870/rvcs.v0i11.192
Maturana, H. y Varela, F. (1994). De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: La autoorganización de lo vivo. Buenos Aires: Lumen.
Maturana, H. (2003). Desde La Biología a la Psicología. Buenos Aires: Lumen.
Maturana R., H. y Varela, F. J. (2009). El árbol del conocimiento: las bases biológicas del entendimiento humano. Buenos Aires: Lumen.
Mejía, M. R. (2010). Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Aletheia, 2(2). https://doi.org/10.11600/ale.v2i2.27
Morin, E. (1988). El método 3, el conocimiento del conocimiento (A. Sánchez Trad.). Madrid: Cátedra.
Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO.
Morin, E. (2000). Antropología de la libertad. Gazeta de antropología, 16, pp. 1-11.
Noriega, J. Á. V., y Meléndez, C. E. P. (2016). Prácticas docentes y educación multigrado en escuelas indígenas del Estado de Sonora, México. Educación y Humanismo, 18(31), pp. 225-240. https://doi.org/10.17081/eduhum.18.31.1376
Leff, E. (2000). Pensar la complejidad ambiental. La complejidad ambiental, pp. 7-53.
Leff, E. (2002). Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. México: Siglo xxi.
Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo XXI.
Ocampo A., D. M., Bonilla M., O. P. y Zwierewicz, M. (2024). Cartografía Social Eco-Cafetera en el Diseño de Programas Educativos para Familias de Risaralda-Caldas. Colombia. Estudios Y Perspectivas. Revista Científica y Académica, 4(1), pp. 908–931. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.140
Olivares, P. A. y Tomás, R. B. (2017). Evaluación de los aprendizajes en escuelas rurales multigrado. Aula abierta, 45(1), pp. 41-48. https://doi.org/10.17811/rifie.45.1.2017.41-48
Ortiz, O. A. (2019). Concepción de Maturana acerca del conocimiento, la conciencia, el pensamiento y la inteligencia humana. Revista de
Psicología, 10(1), pp. 136-162.
Paraskeva, J. M. (2016). Desterritorializar: Hacia una teoría curricular itinerante. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
(1), pp. 121-134.
Salazar M., B. y Posada M., V. (2017). La identidad campesina y la estética del arraigo como resistencia. Criterio Libre Jurídico, 14(2), pp. 107-113.
Varela, F. J. (2002). El fenómeno de la vida. Santiago de Chile: Dolmen Ediciones.
Vilches, A., Gil Pérez, D., Toscano, J. C. y Macías, O. (2014). Desarrollo rural y Sostenibilidad [artículo en línea]. OEI. ISBN 978-84-7666-213-7. [Fecha de consulta: 19/09/2019]. http://www.oei.es/decada/accion.php?accion=22
Vila M., E. S. (2004). De la racionalidad instrumental a la racionalidad comunicativa en el mundo de la educación. Universidad de Málaga.
Zemelman M., H. (2010). Sujeto y subjetividad: la problemática de las alternativas como construcción posible. Polis. Revista Latinoamericana, (27).