Literatura y Web 2.0, una fórmula para mejorar los niveles de comprensión lectora

Literatura y Web 2.0, una fórmula para mejorar los niveles de comprensión lectora

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Yolima Rojas Laguna

Resumen

Una de las tareas más naturales, pero a su vez, más complejas, consiste en la actividad de lectura. Se trata de mundos, de experiencias, de realidades e irrealidades que enmarcan intereses y propósitos tan variados como su significación misma.


Si lo anterior configura procesos cada vez más elaborados, el mejorar el hábito, diseñar actividades para su comprensión y evaluar dichas etapas, parecería algo idílico dentro de un sistema educativo que rige parámetros en aras de alcanzar resultados ambiciosos dentro de la presentación de pruebas de Estado y demás eventos académicos, desconociendo elementos contextúales de distinta índole.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
3351
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Surcolombiana
Editorial 
Universidad Surcolombiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Yolima Rojas Laguna, Universidad Surcolombiana

Magister en Educación, Diseño, Gestión y Evaluación Curricular. Licenciada en Lengua Castellana

Referencias

No Aplica

Sistema OJS - Metabiblioteca |